El papa Francisco criticó el lunes ante representantes de los bancos italianos los excesos de un sistema financiero que "pisotea a las personas" y pidió de nuevo la condonación de la deuda de los países en dificultades.
Francisco, que defiende un acceso más equitativo a la riqueza, también atacó a "las multinacionales que trasladan actividades a lugares donde es más fácil explotar el trabajo, poniendo en dificultades a familias y comunidades".
"Un sistema financiero sano no degenera en actitudes usureras, pura especulación e inversiones que dañan el medio ambiente y favorecen las guerras", agregó el jesuita argentino, que cumplirá 88 años el martes.
Jorge Bergoglio, muy crítico con los excesos del capitalismo, pidió a los bancos que emitan más préstamos a personas "en dificultades" y renovó su llamamiento a los países ricos para que cancelen la deuda con motivo del año jubilar de 2025.
El papa Francisco, que fue testigo en primera línea de la crisis económica en Argentina, denuncia con frecuencia la economía financiera virtual que destruye empleos.