El gobierno de EEUU impuso este martes sanciones para interrumpir las actividades de extracción de oro con las que se financia el grupo paramilitar Wagner en África.
Tienen como blanco, asimismo, otra empresa con sede en Dubái, Industrial Resources General Trading, acusada de gestionar transacciones en nombre de Diamville.
"EEUU seguirá apuntando a las fuentes de ingresos del grupo Wagner para degradar su expansión y violencia en África, Ucrania y cualquier otro lugar", añadió.
Wagner ha sido contratado por regímenes de África y ha desempeñado un papel cada vez más violento en la invasión rusa de Ucrania.
Este mismo martes el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, anunció que Washington impondría nuevas sanciones al grupo pero precisó que no están relacionadas con la fallida rebelión del pasado fin de semana en Rusia ni con la guerra en Ucrania.
EEUU quiere evitar que parezca que favorece a un bando en la lucha de poder entre Prigozhin y el presidente ruso, Vladimir Putin.
Miller criticó de nuevo a los paramilitares de Wagner, acusados de atrocidades en Malí y la República Centroafricana.
"Y por eso seguimos instando a los gobiernos de África y de otros lugares a que pongan fin a cualquier cooperación con Wagner", añadió.
El organismo de derechos humanos de la ONU señaló el mes pasado que fuerzas extranjeras -identificadas por Estados Unidos como Wagner- estuvieron implicadas en la matanza de al menos 500 personas en la ciudad de Moura, en el centro de Malí, en marzo de 2022.