INTERNACIONALES Internacionales -  28 de agosto de 2025 - 09:17

De la televisión educativa a la gala de Women in Tech: Historia de Ana Romero

Ana Romero, pionera en televisión educativa en Perú, busca inspirar a niñas y mujeres en ciencia y tecnología con su nominación a Women in Tech.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

La periodista y directora de televisión educativa, Ana Romero, llegó a Panamá como parte de la delegación peruana para el Women in Tech Global Awards 2025. La organización internacional, presente en más de 40 países, busca visibilizar y empoderar a niñas y mujeres en carreras STEM.

Romero, única mujer en Perú que dirige un canal de televisión, está nominada en la categoría Best Ally (“Mejor aliada”) junto a representantes de Perú, Panamá y Brasil. Esta noche se revelarán los ganadores en la gala oficial.

“Cuando nadie creía en la televisión educativa, nosotros ya lo estábamos haciendo. En pandemia se convirtió en el aula de millones de niños”, recordó. “Cuando nadie creía en la televisión educativa, nosotros ya lo estábamos haciendo. En pandemia se convirtió en el aula de millones de niños”, recordó.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - ANA ROMERO - NOMINACION A LOS WOMEN IN TECH

Una pionera en televisión educativa

Con más de 30 años de experiencia en medios, Romero ha dirigido durante 14 años el canal de televisión educativa de la Universidad San Martín de Porres, pionero en su tipo en Perú.

Su objetivo siempre fue claro: acercar contenidos a estudiantes y docentes de zonas rurales, donde un solo profesor atiende a niños de distintos grados.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - ANA ROMERO - NOMINACIÓN A LOS WOMEN IN TECH

Durante la pandemia, su trabajo ganó relevancia internacional: “Aprendo en Casa se nutrió de nuestros contenidos, que incluso fueron compartidos con Colombia y otros países. Matemáticas y comunicación son universales, y esa fue nuestra manera de apoyar a la región”, afirmó.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - ANA ROMERO - NOMINACIÓN A LOS WOMEN IN TECH

Brecha digital y rol de la mujer

Para Romero, el reto sigue siendo cerrar la brecha entre hombres y mujeres en el mundo tecnológico. Desde su canal lidera proyectos como Somos Mujeres y Hacemos Ciencia, en alianza con la OEI, que busca inspirar a niñas a seguir carreras científicas a través de historias de investigadoras que vencieron obstáculos personales y laborales.

“Las niñas tienen curiosidad natural, pero muchas veces en las zonas rurales se las deja en casa mientras los niños van a estudiar. Hay que motivarlas y apoyarlas, porque ellas también pueden ser científicas, tecnólogas o líderes”, sostuvo. “Las niñas tienen curiosidad natural, pero muchas veces en las zonas rurales se las deja en casa mientras los niños van a estudiar. Hay que motivarlas y apoyarlas, porque ellas también pueden ser científicas, tecnólogas o líderes”, sostuvo.

BITE 4 RADIOGRAFÍA - ANA ROMERO - NOMINACIÓN A LOS WOMEN IN TECH

Mensaje a los medios

Romero también lanzó un llamado directo a periodistas y dueños de medios: “No es difícil hacer televisión educativa, lo que falta es compromiso. Se pueden abrir espacios en noticieros, formar periodistas especializados en ciencia, tecnología o inteligencia artificial, y ofrecer a los jóvenes herramientas para desarrollar pensamiento crítico y decidir mejor sobre el futuro de sus países”.

Con esa visión, Ana Romero combina su experiencia en comunicación con su misión educativa y, ahora, con un reconocimiento internacional que pone en valor su liderazgo.

RAD - ANA ROMERO - 28AGO