China aseguró el viernes que "nunca" pide a las empresas entregarle datos recabados en el extranjero, en momentos en que aumentan los llamados para prohibir la aplicación TikTok en Estados Unidos por problemas de seguridad nacional. La famosa plataforma de videos cortos --en manos del grupo chino ByteDance-- que hace furor entre los jóvenes está acusada de dar acceso a las autoridades chinas a datos de sus usuarios en todo el mundo. Tiktok desmiente estas informaciones.
Pekín rechazó el viernes estas acusaciones e insistió en que "da mucha importancia a la protección de datos privados".
El gobierno "nunca ha pedido y no pedirá a las empresas ni a los individuos recabar o entregar datos procedentes de países extranjeros, de manera que viole la ley local", declaró en rueda de prensa Mao Ning, una portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores.
La Casa Blanca, la Comisión Europea, los gobiernos canadiense y británico y otras organizaciones han prohibido recientemente a sus funcionarios el uso de TikTok en los dispositivos profesionales.
En el centro de la polémica está una ley china de 2017, que impone a las empresas locales entregar a las autoridades que lo piden los datos personales que incumben a la seguridad nacional.
- Sospechas -
TikTok es propiedad del grupo chino ByteDance, que posee una aplicación parecida pero distinta para China.
El jueves, Chew tuvo que admitir que algunos datos personales de los estadounidenses todavía estaban sujetos a la ley china, pero insistió en que esto pronto cambiará.
El responsable prometió que de aquí a finales de año, todas estas informaciones, vinculadas a los 150 millones de usuarios estadounidenses, serían gestionadas únicamente por servidores del grupo tejano Oracle, situados en Estados Unidos.
ByteDance había reconocido en noviembre que personal en China podía tener acceso a datos de usuarios europeos.
En diciembre, la empresa explicó que varios empleados habían utilizado datos para espiar a periodistas. Pero el grupo niega firmemente cualquier control o acceso del gobierno chino a estas informaciones.
"Creemos que lo que se necesita son reglas claras y transparentes que se apliquen ampliamente a todas las empresas de tecnología: la propiedad no es la base para abordar estas preocupaciones", agregó el directivo, sin convencer a los congresistas.
La popularidad de TikTok se disparó durante la pandemia de covid-19, mucho más allá de su público inicial, los adolescentes. La aplicación cuenta con más de mil millones de usuarios activos en todo el mundo.
Estos últimos años, ha superado a YouTube, Twitter, Instagram y Facebook en "tiempo transcurrido" por los adultos estadounidenses en cada plataforma, y se sitúa muy cerca de Netflix, según el centro Insider Intelligence.