El presidente de Bolivia, el izquierdista Luis Arce, anunció este domingo, en una marcha por el Día Internacional del Trabajo, el incremento de salarios mínimos del 3% mensual, en acuerdo con sindicatos de obreros, aunque los empresarios expresaron un anticipado rechazo. La medida establece que el porcentaje de aumento de sueldos es base para negociar entre trabajadores y patrones un monto mayor. Con el alza del salario mínimo nacional el monto sube de 310,92 dólares a 323,27 dólares.
El aumento de sueldos fue el resultado de una negociación durante las últimas semanas entre el Poder Ejecutivo y dirigentes de la Central Obrera Boliviana, mientras la patronal Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) pidió, sin resultados, ser incluida en las conversaciones.
La CEPB anticipó que la medida resultaba negativa para la economía.
En un comunicado que hubo "un acuerdo político" y que "las consecuencias perjudiciales de estas medidas en el plano económico y social, serán de entera responsabilidad del gobierno y de la dirigencia de los trabajadores".
El presidente Arce, delfín político del expresidente indígena izquierdista Evo Morales, caminó por calles y avenidas de Oruro, a la cabeza de la marcha de la COB. Cubierto mascarilla por la pandemia del covid-19, portó una bandera roja, la tradicional de la organización sindical.
Trabajadores de distintos sectores de la producción ondearon también banderas bolivianas.
Asimismo, desfilaron militantes del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), con banderas azules y con el grito de "¡Lucho (Luis Arce) no estás sólo, Lucho no estás sólo!".
El oficialismo cree que la derecha local mantiene planes conspirativos contra el gobierno.