Internacionales Internacionales - 

AstraZeneca retira del mercado su vacuna contra el covid-19

La farmacéutica británica pone fin a la comercialización de su vacuna contra el covid-19, tras vender más de 3.000 millones dosis.

Agencia EFE
Por Agencia EFE

AstraZeneca confirmó este miércoles que retirará del mercado su vacuna contra la covid-19, de la que ha vendido hasta la fecha más de 3.000 millones de dosis por todo el mundo, por "falta de demanda". Aunque el anuncio enciende alarmas al tratarse de una fórmula administrada a millones de personas, la farmacéutica explicó las razones.

En un comunicado difundido este miércoles, el fabricante señaló que se siente "increíblemente orgulloso" de esa vacuna (Vaxzevria), que fue pionera entre las que ayudaron a combatir el coronavirus cuando estalló la pandemia, aunque ha tomado una decisión comercial.

La empresa explicó que el aumento de nuevas variantes del coronavirus ha hecho que la demanda haya virado a nuevas vacunas "actualizadas".

La vacuna contra la covid-19 desarrollada por la farmacéutica británica y la Universidad de Oxford salvó millones de vidas durante la crisis sanitaria aunque su reputación se vio también dañada, ya que ocasionó en algunas personas coágulos de sangre raros y, en ocasiones, mortales.

Vacunas.jpg
AstraZeneca retirala del meercado su vacuna contra el covid-19

AstraZeneca retirala del meercado su vacuna contra el covid-19

¿Por qué AstraZeneca retirará la vacuna del mercado?

Más de 6,5 millones de vidas fueron salvadas en su primer año de utilización, según la farmacéutica.

"Nuestros esfuerzos han sido reconocidos por los Gobiernos de todo el mundo y se perciben ampliamente como componentes críticos a la hora de poner fin a la pandemia global", señaló en su nota.

El fabricante también revela que el desarrollo de nuevas vacunas que se ajustan de manera más cercana a la covid y que ahora circulan en el mercado hicieron que hubiera un "excedente de vacunas actualizadas disponibles", lo que llevó a "un declive en la demanda" de su vacuna, que "ya no se fabrica ni se suministra".

En esta nota: