La inversión prevista de 2.500 millones de dólares de Netflix en Corea del Sur es una "oportunidad" para los negocios del país, dijo el jueves el CEO del gigante del 'streaming'.
El jefe de la compañía, Ted Sarandos, aseguró que está "invirtiendo a largo plazo" en el país, uno de los mayores proveedores de series de televisión y películas de Netflix, con éxitos mundiales como " El juego del calamar" y "La gloria".
Netflix Juegos del Calamar.jpeg
Juegos del Calamar una de las series más famosas de Netflix.
"Netflix está encantado de confirmar que invertiremos 2.500 millones de dólares en Corea. Incluyendo la creación de series, películas y contenido no guionizado coreano en los próximos cuatro años", fue el anuncio de Sarandos en un comunicado obtenido por la AFP el martes. "Netflix está encantado de confirmar que invertiremos 2.500 millones de dólares en Corea. Incluyendo la creación de series, películas y contenido no guionizado coreano en los próximos cuatro años", fue el anuncio de Sarandos en un comunicado obtenido por la AFP el martes.
"Este plan de inversión es el doble del monto total que Netflix ha invertido en el mercado coreano desde que empezamos nuestro servicio en Corea en 2016", agregó. "Este plan de inversión es el doble del monto total que Netflix ha invertido en el mercado coreano desde que empezamos nuestro servicio en Corea en 2016", agregó.
La inversión de 2.500 millones de dólares, anunciada en abril en Washington cuando el presidente coreano Yoon Suk Yeol estaba en una visita de estado, será una "increíble asociación entre la comunidad creativa coreana y Netflix", dijo Sarandos, asegurando que seguirá invirtiendo en los creadores de historias.
"Tenemos que invertir en su talento colectivamente como industria. Entre 2022 y 2025, por ejemplo, uno de cada cinco títulos de Netflix en Corea provendrá de un escritor o director primerizo", dijo. "Tenemos que invertir en su talento colectivamente como industria. Entre 2022 y 2025, por ejemplo, uno de cada cinco títulos de Netflix en Corea provendrá de un escritor o director primerizo", dijo.
La llegada de Netflix a Corea del Sur en 2016 estuvo marcada por un conflicto con los proveedores de internet del país, que le acusaron de ser responsable de la importante congestión del tráfico.