El Comité Consultivo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), desarrolla el Informe Nacional de Desarrollo Humano de Panamá 2023-2024 (INDH), el cual tiene como objetivo abordar las desigualdades de acceso a bienes básicos, así como las emergentes, basadas en tecnología, digitalización y capital humano.
El informe del Desarrollo Humano tiene una variable establecida. Lo que va lograr este nuevo informe es tomar la información y tratar de cómo les impacta , por ejemplo Cambio Climático, tecnológico, digitalización y demográfico del país.
Añadió que facilitar la discusión, el análisis y la construcción de soluciones que permitan reducir las brechas actuales y futuras. A su juicio por ejemplo en las comarcas están construyendo capacidades productivas . Por eso trabajan en conocer las desigualdades futuras y así diseñar un plan que permita accionar y disminuirla.
También enfatizó en la necesidad de invertir en oportunidades para la población; especialmente, en educación y empleos dignos que permitan abordar problemas globales , teniendo como eje principal los derechos humanos.
El Comité Consultivo, que acompañará las diferentes etapas del informe, lo integran destacadas personalidades de los sectores público, privado, académico y organizaciones de la sociedad civil.