Panamá muestra una fuerte recuperación tras la gran pérdida económica sufrida en el 2020 producto de la pandemia del covid-19, aseguró el Socio de la Firma Eleménte, Domingo Latorraca. Expresó que tenemos una economía que mantiene un crecimiento de 15%, lo que significa que se ha recuperado parte de lo perdido. "Seguramente en algún momento del 2022, ya alcanzaremos el nivel de producción que teníamos antes de la pandemia".
"Por supuesto tenemos una actividad relativamente nueva que es la minería, y que hoy ya representa cerca del 7% del Producto Interno Bruto (PIB), lo cual esta producción es una actividad principalmente de exportación y es un rubro de la economía nacional", dijo el analista y asesor económico, Domingo Latorraca.
La economía de Panamá registrará un crecimiento entre 5% y 7%, lo cual es positivo tras la pandemia.
Con respecto al desempleo, Latorraca señaló que aún está alejado de los niveles prepandemia.
"El empleo ha sufrido dramáticamente... el desempleo subió a casi 19%", manifestó.
El desempleo de Panamá se sitúa en 11.3%, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República.
Por su parte, el Ministerio de Trabajo (Mitradel), informó que desde 2019 aumentó la cantidad de panameños con empleo informal.
El Estado panameño ha tenido que recurrir a financiamiento para pagar gastos corrientes, que eso sea temporal y sea parte de las medidas de alivio para recuperar la economía de Panamá, enfatizó Latorraca.
La entrevista con Domingo Latorraca, Socio de la Firma Eleménte, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.