Panamá se mantiene en alerta tras las estafas que se han registrado en los últimos meses con la modalidad 'Phishing', que consiste en correos electrónicos con enlaces que llevan a sitios web falsos para “pescar” la información financiera confidencial de la persona. Zulma Dip, Fiscal Regional de San Miguelito, indicó en el programa En Contexto, con Carlos Somoza García, que este tipo de engaño financiero ha estafado a cientos de panameños. Uno de los casos más destacados de Phishing fue el robo de más de 20 mil dólares.
Dip destacó que en Panamá, la Policía Nacional y el Ministerio Público, efectuaron la Operación Ryoshi a través de los cuales se buscaba desarticular la primera red criminal dedicada al delito de estafa agravada.
Durante esta operación las autoridades aprehendieron a unas 12 personas vinculadas al delito de "Phishing" o a los delitos Contra el Patrimonio Económico en la modalidad de estafa agravada.
En el distrito de San Miguelito se han recibido según la fiscal 7 denuncias por la modalidad 'Phishing'.
Las autoridades le hicieron un llamado a la ciudadanía para que no faciliten sus cuentas para el depósito de dinero de dudosa procedencia ni de sus datos personales ante llamadas o correos de supuesta actualización.
Resaltó que es un terma de cuidado personal, pues las entidades bancarias envían mensajes constantes sobre que se debe mantener este tipo de información de forma confidencial.
Hay otras modalidades como el WhatsApp, la más utilizada hasta el momento. Este tipo de transacciones se realizan según la fiscal a altas horas de la noche.
La entrevista con Zulma Dip, Fiscal Regional de San Miguelito, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.