Un total de 51 millones de dólares en lesión patrimonial se registró durante el 2021. En la que se destaca, los 24 millones de dólares, de la compensación del caso de los diablos rojos, asevero Waleska Hormechea, de la Fiscalía de Cuentas. "Esta semana estamos sacando nuestra vista fiscal, remitiéndola al Tribunal para su calificación del mérito, ya el Tribunal dictó una ampliación", dijo. Añadió que hay más de 300 personas que están siendo investigadas por este caso.
La Fiscalía de Cuentas manifestó que todo depende de la Contraloría General de la República, porque es la regente de las finanzas públicas.
Agregó que una vez que la Contraloría tiene un reparo por alguna irregularidad en la conducta de funcionarios o agentes de manejo, la Fiscalía de Cuentas realiza las investigaciones.
Aunado al caso de los diablos rojos, la Fiscal de Cuentas señaló que hay una cantidad considerable de beneficiarios que recibieron la indemnización de más de 75 mil dólares.
"La irregularidad se daba en que había un tope para que el vehículo (diablo rojo) estuviera circulando y estuviera brindando servicios... Yo no voy a compensar un vehículo que estaba dañado, que tenía un cupo que no estaba funcionando", expresó la Fiscal de Cuentas.
Durante la administración del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) se creó un proceso de compensación para recompensar a los transportistas que brindaban el servicio a través de los buses "diablos rojos", por la implementación del nuevo sistema de transporte, Metrobus.
La Fiscalía de Cuentas investigó 73 casos de lesión patrimonial en el 2021, siendo Panamá, la provincia con más investigaciones.
Posible Lesión Patrimonial UNACHI
Por el caso de duplicidad de salarios en la Universidad Autónoma de Chiriquí y el Ministerio de Educación (Meduca), la Fiscalía de Cuentas, solicitó juicio.
La entrevista con Waleska Hormechea, Fiscal General de Cuentas, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.