El exsubdirector de la Caja de Seguro Social (CSS), Francisco Bustamante, indicó en el programa En Contexto que su peor temor es que van a prorrogar todas las medidas sobre medicamentos.
Está medida ofrece a los jubilados doble descuento, primero se le aplicará el 30% y luego al saldo restante se le otorgará el 20% que les corresponde por ley. Sin embargo, muchos comerciantes han explicado que esto no es rentable porque el precio les queda por debajo, es decir les genera pérdidas y por ende no lo venderán desde el lunes 15 de agosto de 2022.
Panamá importa anualmente alrededor de 800 millones de dólares en medicamentos de los cuales la mitad es del Gobierno Nacional y de esa mitad la CSS atiende al 80 y tanto por ciento de la población.
Según Bustamante, la CSS está atendiendo de 4 millones y medios a más de 3.5 millones de panameños directos o indirectamente, casi toda la población.
"Se trata de un tema que se resuelve con políticas de Estado y no en mesas donde se cree que bajando un precio se resolverá un problema derivado dentro de la estructura de la misma institución", detalló el también economista.
Enfatizó, que la mesa de diálogo no es más que una reacción a una expresión de descontento ciudadano magnificado por grupos minoritarios en las calles, pero que tiene un fondo de una incomodidad ciudadana que lleva al Gobierno Nacional a una situación casi de rehén a sentarse y a tocar temas que ha estado evadiendo durante mucho tiempo.
Control de precios: pequeños comerciantes están preocupados
Medicsol
Francisco Bustamante ve al plan piloto de Medicamentos Solidarios (Medicsol) como un intento desesperado de dar una respuesta a una situación crónica de personas en su mayoría de la tercera edad a un gran costo financiero.
Añadió que no es la solución como tampoco es la fijación de precios ya que está se usa cuando hay problemas de inflación sostenida en una economía acompañado de otras medidas por corto tiempo, pero esto tiene un costo y es el desempleo.
Y es que muchas empresas no soportan y pierden el empleo irónicamente tienes que nombrar a más personas para imponer una medida que no funciona. "Es una medida muy costosa que no se puede extender mucho tiempo".
El exsubdirector de la CSS, Francisco Bustamante, explicó también que el mejor mecanismo que tiene el seguro es la licitación de precio único ya que ese mecanismo le permite al seguro conseguir buenos precios.
La entrevista con el exsubdirector de la Caja de Seguro Social, Francisco Bustamante, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.