Economía En Contexto - 

COEL: Sector logístico critica mal estado de calles

COEL hizo un llamado al Gobierno Nacional, tras el mal estado de las vías terrestres del país, las cuales muchas veces dificultan el transporte de las cargas.

Katherine Benítez Dorcy
Por Katherine Benítez Dorcy

El Consejo Empresarial Logístico (COEL), a través de su presidente, Edgar Urrutia, reafirmó en el programa En Contexto, que está comprometido con el desarrollo de la plataforma del sector logístico multimodal del país. Para ello impulsan medidas que permitan ofrecer un mejor servicio en los puertos.

puertos_panama.jpg
COEL: Sector logístico critica mal estado de calles

COEL: Sector logístico critica mal estado de calles

Debido a la competitividad de la región, reveló que desde hace 3 o 4 meses realizan un estudio con la Academia de Georgia Tech y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), con el fin de verificar los tiempos de entrada y salida que tiene el sector transporte, para llevar las cargas a su destino.

BITE 3 ENCO 16 DE JUNIO.mp4

“Afortunadamente recibimos el apoyo y estamos analizando toda la información que se recolectó de los 5 puertos más importantes de Panamá”, explicó Urrutia. “Afortunadamente recibimos el apoyo y estamos analizando toda la información que se recolectó de los 5 puertos más importantes de Panamá”, explicó Urrutia.

Según COEL esta información debe estar lista en dos o tres semanas, lo que representa un paso muy importante, pues actualmente no existe una medición como esta.

Urrutia enfatizó que la conexión es vital para el buen servicio. Es por eso que aprovechó e hizo un llamado al Gobierno Nacional, tras el mal estado de las vías terrestres del país, las cuales muchas veces dificultan el transporte de las cargas.

"Nosotros nos estamos quejando desde hace varios años de una situación precaria existe en la vía Randolph. Me parece increíble que estos cuatro kilómetros que conectan a las vías de cargas de los puertos de la Zona Libre de Colón (ZLC), no le demos el mantenimiento adecuado. Preocupa que no estamos claros con ese plan de mantenimiento en esta vía de comunicación. Pareciera que esperamos que se dañe las calles para entonces nosotros tener que destruirla toda y hacerla de nuevo y esto tiene un impacto impresionante en el flujo de mercancía, por lo tanto lo que nosotros le pedimos a las autoridades, a las cuales hemos escrito y nos hemos reunido es que exista un plan de mantenimiento vía, sobre todo en estas partes cruciales", detalló el vocero empresarial. "Nosotros nos estamos quejando desde hace varios años de una situación precaria existe en la vía Randolph. Me parece increíble que estos cuatro kilómetros que conectan a las vías de cargas de los puertos de la Zona Libre de Colón (ZLC), no le demos el mantenimiento adecuado. Preocupa que no estamos claros con ese plan de mantenimiento en esta vía de comunicación. Pareciera que esperamos que se dañe las calles para entonces nosotros tener que destruirla toda y hacerla de nuevo y esto tiene un impacto impresionante en el flujo de mercancía, por lo tanto lo que nosotros le pedimos a las autoridades, a las cuales hemos escrito y nos hemos reunido es que exista un plan de mantenimiento vía, sobre todo en estas partes cruciales", detalló el vocero empresarial.

Enfatizó que esta responsabilidad es exclusiva del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Gabinete Logístico sin avances.

Sin reuniones formales. Así definió el representante del sector logístico, al ser cuestionado sobre los avances del Gabinete Logístico. Explicó que esto no permite avanzar en la forma en que se debe

"Se han estado realizando reuniones individuales con parte del comité consultivo, con el nuevo Secretario General del Gabinete Logístico. Se han hecho algunas presentaciones para actualización de los diferentes temas que se están viendo, pero no una reunión del gabinete logístico formal de los ministros . Nosotros venimos reclamando desde hace ya varios años atrás en realidad. Desde este gobierno no hemos logrado reunirnos formalmente las veces que se han requerido no, es decir se han hecho muy pocas reuniones como lo mencionaste digamos en noviembre del año pasado, donde se informó la actualización de varios temas". "Se han estado realizando reuniones individuales con parte del comité consultivo, con el nuevo Secretario General del Gabinete Logístico. Se han hecho algunas presentaciones para actualización de los diferentes temas que se están viendo, pero no una reunión del gabinete logístico formal de los ministros . Nosotros venimos reclamando desde hace ya varios años atrás en realidad. Desde este gobierno no hemos logrado reunirnos formalmente las veces que se han requerido no, es decir se han hecho muy pocas reuniones como lo mencionaste digamos en noviembre del año pasado, donde se informó la actualización de varios temas".

El Gabinete Logístico fue creado hace 10 años, pensado para desarrollar políticas, junto a la empresa privada, para promover a Panamá como un centro de logística para el comercio mundial, pero su activación ha sido casi nula.

BITE 1 ENCO 16 DE JUNIO.mp4