Economía En Contexto -  21 de junio de 2024 - 20:34

Ciberdelitos: 90% de los vinculados viven en Panamá

Los ciberdelitos no discriminan y con la nuevas tecnologías están a la orden del día. La Policía Nacional recomienda estar alertas ante los mensajes que llegan a Whatsapp.

Clarissa Castillo
Por Clarissa Castillo
[email protected]

En Panamá los ciberdelitos están aumentando, lo más preocupante es que el 90% de las investigaciones realizadas por la división de Ciberdelito la Policía Nacional arrojan que se trata de personas que no están en la cárcel y además viven en el país.

BITE 3 EN CONTEXTO 21JUN24.mp4

El mayor Wladimir González afirmó que una vez detectan a estos delincuentes, lo presentan ante la autoridad competente, luego la mayoría de ellos pasan a ser detenidos de manera provisional mientras terminan las investigaciones.

"Los extranjeros traen este tipo de modalidades, pero hoy en día tenemos delincuentes criollos, extranjeros y panameños, que están utilizando esta técnica también, a lo largo de los años la han aprendido y la están comenzando a utilizar", señaló. "Los extranjeros traen este tipo de modalidades, pero hoy en día tenemos delincuentes criollos, extranjeros y panameños, que están utilizando esta técnica también, a lo largo de los años la han aprendido y la están comenzando a utilizar", señaló.

Mensajes en Whatsapp

En los últimos días, a muchas personas les han llegado mensajes por Whatsapp de números desconocidos y prefijos de otro país. El modus operandi, es que te dicen hola, ¿cómo estás?, y empiezan a charlar contigo como que quieren conocerte obviamente para pedir dinero.

BITE 2 EN CONTEXTO 21JUN24.mp4

"Nosotros lo conocemos como ingeniería social, que es la forma en que el delincuente aborda a la víctima. Son métodos nuevos en Panamá, pero en realidad en el mundo no, entonces, le envían mensajes a las personas diciéndole de que vieron su número de teléfono en redes sociales o en una solicitud de trabajo y siempre tratan de abordar la necesidad de la persona que hoy en día es que generar algún tipo de ganancia extra aparte del trabajo", explicó González.

Entonces les invitan a este tipo de inversión, le dicen que van a generar tanto de ganancia y se aprovechan de la necesidad y quizás de la ignorancia de las víctimas hasta lograr engañarlos y hacer que le hagan las transferencias de dinero.

¿Cuáles son las modalidades más frecuentes del ciberdelito?

Las estafas y otro tipo de fraude son las que ocurren con mayor frecuencia. Ya sea a través de las plataformas de redes sociales como Instagram ó Marketplace de Facebook, donde buscan enganchar a las víctimas con venta de autos, de celulares, servicios de decoración, de floristería y hasta servicios de DJ.

BITE 1 EN CONTEXTO 21JUN24.mp4

Un caso real es el de una boda en donde contrataron el servicio de floristería para decorar, pero la decoración que pagaron por adelantado, nunca llegó, al investigar se dieron cuenta que era una cuenta falsa que operaba desde las redes sociales, sin contacto de persona a persona ó la firma de un contrato.

EC - ADELITA Y WLADIMIR GONZÁLEZ - 21 JUNIO
Los ciberdelitos no discriminan y con la nuevas tecnologías están a la orden del día. La Policía Nacional recomienda estar alertas ante los mensajes que llegan a Whatsapp.

Los ciberdelitos no discriminan y con la nuevas tecnologías están a la orden del día. La Policía Nacional recomienda estar alertas ante los mensajes que llegan a Whatsapp.