La Cámara de Turismo de Panamá (CAMTUR) propone que el próximo administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá ( ATP) sea de la industria para evitar pérdida de tiempo. "Lo que sí queremos y esperemos que suceda es que sea una persona que venga de la industria del turismo, porque si no la curva de aprendizaje es tan intensa y aquí hay temas que ya están caminando", dijo el presidente Ovidio Díaz.
Marca 'Vive por Más'
La marca 'Vive por Más' con la que PROMTUR, la organización de mercadeo de destino (DMO) cuya principal función es la promoción y comercialización internacional de Panamá como destino para todos los segmentos y productos de turismo, es considerada como muy técnica por CAMTUR.
Mientras los empresarios de la industria generan el negocio interno, PROMTUR tiene la obligación de salir afuera con productos panameños a mercadearlo, para posicionar la marca turística de Panamá.
"La campaña 'Vive por Más' es muy técnica. Algunos no lo entienden, no les gustaba. Cuando nosotros recibimos la explicación de los técnicos de PROMTUR del por qué el 'Vive por Más', pues quedamos convencidos de que técnicamente esa era la vía. Luego, repito, es algo muy técnico, porque muchos decían ¿y por qué no utilizamos, por qué no utilizamos el eslogan técnico? Claro, que en los ochenta y noventa estuvo tan pegado. Es espectacular, porque mercadeo es una carrera que es técnica y que hay que entender bien a qué mercados les quieres llegar y a cuál es el mensaje que quieres. Luego, repito, es un eslogan técnico que está funcionando porque sí está aumentando el tráfico de turistas al país", expresó Díaz.
Tren Panamá - David
El presidente electo, José Raúl Mulino le está poniendo muchísimo empeño al proyecto del tren Panamá-David. De hecho, es impulsado por las voces del sector turismo al ser un proyecto de gran inversión pública, que generará muchísimos empleos y por ende activará la economía.
"Lo que sí es importante señalar que eso va a generar una acción positiva turística. Definitivamente como logístico, como todos los sectores económicos, el país se beneficia con una obra de esta magnitud", explicó Ovidio Díaz.