Política El Polígrafo - 

Edison Broce no descarta buscar reelección para diputado

El diputado independiente Edison Broce se distancia de las voces antirreelección y analiza varias opciones sobre la mesa

Adela Coriat
Por Adela Coriat

Edison Broce dejó claro en el Polígrafo de la Estrella de Panamá y Eco Tv que se distancia de cualquier movimiento de no reelección y regresar a la Asamblea Nacional en el 2024 sería una posibilidad.

En declaraciones a la periodista, Adelita Coriat, Edison Broce manifestó que podría aposta nuevamente a cargo a diputado para una reelección en la Asamblea Nacional o un nuevo ciclo político en la Alcaldía de Panamá. Precisó que analiza una fórmula que llene sus expectativas, en la cuales podría entrar la reelección y desde la cual le permita ejecutar las leyes que han ocasionado “un impacto tangible”, especialmente en lo relacionado con materia ambiental.

Aclaró que nunca fue una opción la no reelección. "Bueno, déjeme aclararle que esa fue una decisión de cada uno de la bancada. En mi caso no fue así. Edison Broce jamás se apalancó en movimientos de no reelección. Cuando me preguntaron si me reelegiría dije que por supuesto. El tema con la reelección es cuando es indefinida. Pero yo le digo que en este momento yo no he hecho esa decisión. Es una posibilidad la relección".

Edison Broce con esto confirma que la reelección podría ser una carta contemplada para las próximas elecciones.

Si bien en la Asamblea Nacional los partidos políticos no necesariamente requieren de sus votos para decisiones trascendentales a corto plazo , los independientes como Edison Broce han dado lecciones en materia de transparencia, publican sus planillas, realizan informes y alzan la voz.

EDISON BROCE - POLIGRAFO - PRESUPUESTO - 2 DE ENERO 1.mp4

"Realmente en la Asamblea Nacional ellos no necesitan de los independientes para aprobar o rechazar nada. No obstante, somos una voz importante, incisiva, que cuestiona, y me atrevo a decir que mi papel y el rol que he jugado en la comisión de Presupuesto ha dado sus frutos. Lo quiero poner de ejemplo, varias de las instituciones en las que fui firme para que se aumente el presupuesto en la Asamblea Nacional, así se vio reflejado a pesar de que en la forma no estuve de acuerdo. Por ejemplo, el Órgano Judicial, se elevó el presupuesto, eso fue parte de una aspiración. Eso fue parte de nuestra labor en la comisión sobre cómo priorizar la labor de los recursos públicos".

En cuanto a la labor del diputado en el en la Asamblea Nacional, lamentablemente cree que muchos han tergiversado con cierta intención la labor de un diputado. Sostiene que los diputados no tienen que estar emplanillando a nadie, es inadmisible e injustificable. Es una de las razones por las que considera que el presupuesto disminuye si se enfocan en las funciones que deberían ser.

"La única manera de poder cambiar la institución es involucrándose. Eso es lo que la bancada independiente y otros compañeros que se empoderan del cargo, como debe ser, estamos tratando de cambiar desde adentro. La política no se cambia desde afuera, hay que involucrarse, hacer los cuestionamientos, a veces difíciles. He tenido momentos difíciles en los que he sido la única voz en el pleno, entre una veintena de personas, cuestionando el mínimo renglón de cómo se emplean los recursos del Estado y los proyectos del gobierno. A nosotros nos complace saber que afuera hay personas que quieren el cambio, porque estamos luchando, nos sentimos impotentes, que no tenemos todas las herramientas al ser una bancada mínima, aunque con una voz importante. Eso es duro, pero no nos vamos a dar por vencidos, esto es perseverancia", dijo. "La única manera de poder cambiar la institución es involucrándose. Eso es lo que la bancada independiente y otros compañeros que se empoderan del cargo, como debe ser, estamos tratando de cambiar desde adentro. La política no se cambia desde afuera, hay que involucrarse, hacer los cuestionamientos, a veces difíciles. He tenido momentos difíciles en los que he sido la única voz en el pleno, entre una veintena de personas, cuestionando el mínimo renglón de cómo se emplean los recursos del Estado y los proyectos del gobierno. A nosotros nos complace saber que afuera hay personas que quieren el cambio, porque estamos luchando, nos sentimos impotentes, que no tenemos todas las herramientas al ser una bancada mínima, aunque con una voz importante. Eso es duro, pero no nos vamos a dar por vencidos, esto es perseverancia", dijo.

EDISON BROCE - POLIGRAFO - BANCADA -2 DE ENERO 2 .mp4

Reiteró que tenemos que ayudar a empujar una nueva generación que participe en la política y que se tome los espacios poco a poco, el proceso en democracia no lo veremos de la noche a la mañana, pero hay que dar esos primeros pasos.

Por otra parte destacó que su posición transparente en la Asamblea Nacional lo llevó a recibir amenazas." De bullying no. Cada uno tiende a hacer su propio comportamiento. Yo me doy a respetar, y respeto. Es una regla principal. Por esa parte del bullying te puedo decir que no. En cuanto a amenazas, he tenido momentos en que las he sentido. Hay algunos más álgidos que otros. En lo personal no tengo nada contra nadie. Yo voy a hacer mi trabajo en la Asamblea Nacional todos los días", señaló Broce.

EDISON BROCE - POLIGRAFO - BULLYING-2 DE ENERO 3.mp4

ASAMBLEA NACIONAL.jpg