La Zona Libre de Colón , uno de los sectores más pujantes de la economía panameña y que aporta al Producto Interno Bruto (PIB), entre el 5 y el 7%, vislumbra un bueno panorama de recuperación económica, tras la pandemia. "Hoy en día la Zona Libre de Colón está evolucionando positivamente, las cifras así lo indican". El tráfico nos da ese sentimiento que las cosas se están mejorando, estamos a la par de las cifras del 2019", destacó Giovanni Ferrari, Gerente General de la entidad.
Giovanni Ferrari, indicó que están tratando de traer a empresas que no solo mantengan inventarios en la Zona Libre de Colón, sino que le den valores agregados, destacó el funcionario.
Este sector comercial de Colón sigue apuntando al turismo de compras, siendo una de las estrategias pilares para su movimiento económico.
Los productos de mayor incidencia para el mes de diciembre son los productos electrónicos y prendas de vestir, los cuales registraron incrementos en el 2020 de 1.12% y 10.8% en las importaciones respectivamente. Se espera que este año no sea la excepción.
La Zona Libre de Colón genera al menos 20 mil empleos directos, según la última cifra del sector y genera aproximadamente $15 millones anuales a las arcas del Gobierno Central.