Wall Street bajó el lunes, lastrada por las tecnológicas, mientras que en un mercado poco activo el Dow Jones intentó estabilizarse tras varias sesiones de descensos.
El jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, Yevgueni Prigozhin, que encabezó una rebelión que duró 24 horas a partir del viernes por la noche, prometió "liberar al pueblo ruso", apuntando principalmente al ministro de Rusia de Defensa, Serguéi Shoigu, y al jefe del Estado Mayor, Valeri Guerasimov, a quienes acusa de haber sacrificado miles de hombres en Ucrania.
Prigozhin puso fin a su rebelión el sábado por la noche, a cambio de inmunidad para él y sus hombres. El volumen de intercambios fue débil, en ausencia de indicadores importantes.
Para el miércoles, los inversores esperan en tanto las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed, banco central), Jerome Powell, en un foro organizado por el Banco Central Europeo (BCE) en Sintra, Portugal. Powell también hablará en España el jueves.
Entre los valores del día, Tesla, degradado por Goldman Sachs, cayó 6,06% a 241,05 dólares, y arrastró al Nasdaq. La mayoría de los grandes nombres del sector tecnológico también siguió bajando, como Alphabet (Google, -3,19%), Meta (Facebook, -3,55%), o Microsoft y Netflix que perdieron casi 2%.
Nvidia, el consentido del sector de la inteligencia artificial, cedió un fuerte 3,74% a 406,32 dólares. El laboratorio Pfizer perdió 3,68% tras anunciar que detenía el desarrollo de un medicamento experimental contra la obesidad, que parecería tener malas repercusiones sobre el hígado.