Economía Economía -  16 de diciembre de 2021 - 07:30

Subsidios en Panamá deben focalizarse a personas vulnerables

Según el empresario Rubén Castillo Gill los subsidios en Panamá deben ser focalizados y se debe trabajar una estrategia que produzca nuevos empleos.

Hugo Famanía
Por Hugo Famanía

El gobierno de Panamá anunció que el Vale Digital se extiende por 6 meses más a partir del próximo 1 de enero de 2022, con el fin de beneficiar a cientos de personas que se vieron afectadas en sus labores por la pandemia producto de la Covid-19.

Ante esto, Rubén Castillo Gill, presidente electo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) de Panamá, indicó que no está de acuerdo que elimine súbitamente las asistencias o subsidios sino que se focalicen en relación con la gente más vulnerable y que la economía se restablezca para que produzca empleo.

"No estoy de acuerdo con que se eliminen súbitamente las asistencias (vale digital) sino que se focalicen con relación a la gente más vulnerable". "No estoy de acuerdo con que se eliminen súbitamente las asistencias (vale digital) sino que se focalicen con relación a la gente más vulnerable".

El empresario cree que este es el momento de producir empleo en Panamá, recuperarlo, verificar nuestra economía y ponernos en contacto con el futuro que ya llegó. Los subsidios no son una opción perdurable en el tiempo.

Las restricciones implantadas durante buena parte del 2020, derrumbaron la economía en un 17,9 % del Producto Interno Bruto (PIB) y catapultaron desde el 7,1 % hasta el 18,5 % el desempleo al cierre de ese año. Esto obligó al gobierno a otorgar subsidios como el vale digital y la bolsa de Panamá Solidario.

"Es imprescindible que tengamos una visión de largo aliento en relación con la educación. Si no la tenemos va ser imposible que este país construya su desarrollo.", destacó Castillo Gill. "Es imprescindible que tengamos una visión de largo aliento en relación con la educación. Si no la tenemos va ser imposible que este país construya su desarrollo.", destacó Castillo Gill.

BITE 08 ALARGADO.mp4

El Vale Digital consiste en una asignación mensual de B/.120.00 a través de la cédula de identidad personal del beneficiario, para la compra de alimentos, productos de higiene y medicamentos.

El Plan, que en un principio benefició a 1,7 millones de personas según los datos gubernamentales, fue modificado a mediados de este año, de manera que solo reciben el bono quienes trabajen voluntariamente en sus comunidades y tomen cursos en el estatal Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh). Se estima que este mes de diciembre 477.894 personas recibieron el Vale Digital.

VALE DIGITAL (2).jpg
Según el empresario Rubén Castillo Gill los subsidios en Panamá deben ser focalizados.

Según el empresario Rubén Castillo Gill los subsidios en Panamá deben ser focalizados.

En esta nota: