Representantes del sector marítimo aseguran que para el primer trimestre de 2022 no se vislumbran aumentos en los fletes pagados a nivel mundial. El elevado costo de los fletes continuará su impacto al comercio mundial este año, aseguraron en declaraciones al equipo de Eco News. En este sentido, indicaron que se mantienen optimistas de que estos precios vuelvan a la normalidad este año, pero no proyectan que ocurra en estos primeros meses.
Por su parte, Nicolás Vukelja, expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, recordó que el sector marítimo tiene algunos retos interesantes para el fortalecimiento del comercio mundial. "Se han dado problemas logísticos en diferentes puertos del mundo que han disparado los fletes más que todo en aquellos contenedores provenientes de Asia, la ruta más afectada con aumento en sus tarifas", señaló.
Esta industria cerró el 2021 con un repunte en su crecimiento. Un comportamiento que esperan se mantenga en esta temporada.
El expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, Nicolás Vukelja, dice que el 2022 será un año muy dinámico para el comercio mundial, donde se incluye la aprobación de la ley de cabotaje con la cual se regula el servicio que prestan las empresas marítimas en Panamá, lo que considera que cualquier inversión nueva generará positivismo para el sector a nivel local.
Otro de sus retos es lograr la reglamentación de la ley de cabotaje sancionada por el Órgano Ejecutivo.