ECONOMÍA Economía -  13 de marzo de 2025 - 10:17

Rommel Troetsch: Gobierno debe aprovechar inversión de BlackRock e incentivar a invertir más en Panamá

BlackRock es uno de los inversionistas más grandes del mundo, con diversas actividades comerciales a nivel global con oficinas en 42 países alrededor.

REDACCIÓN ECO
Por REDACCIÓN ECO

El expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, Rommel Troetsch, comentó que la adquisición del 80% de las operaciones portuarias de Hutchison Ports por parte de BlackRock ha generado expectativas económicas y, al mismo tiempo, un debate en el país. La llegada de uno de los inversionistas más grandes del mundo coincide con una demanda de inconstitucionalidad sobre el contrato y un pronunciamiento del procurador de la nación que advierte sobre posibles irregularidades.

A pesar de estas inquietudes, el contrato establece mecanismos claros para resolver diferencias entre el Estado y el concesionario. En el caso de la auditoría realizada, no es la primera vez que se lleva a cabo un proceso de este tipo.

"BlackRock es uno de los inversionistas más grandes del mundo, administra fondos de pensiones y está en una diversidad de actividades comerciales a nivel global con oficinas en 42 países alrededor del mundo", comentó. "BlackRock es uno de los inversionistas más grandes del mundo, administra fondos de pensiones y está en una diversidad de actividades comerciales a nivel global con oficinas en 42 países alrededor del mundo", comentó.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - ROMMEL TROETSCH - BLACKROCK OPERARA PUERTOS.mp4

¿Existe una demanda inconstitucional por esta adquisición?

La realidad es que esta transacción debilita el argumento de que los puertos panameños están bajo control chino, BlackRock representa una firma estadounidense, y ahora operará en los puertos de Balboa y Cristóbal. Más allá del debate político en EE.UU., esto representa una gran oportunidad para Panamá de seguir ampliando su industria marítima y atraer más inversiones extranjeras.

"Yo creo que Panamá tiene la salida a ese problema está en la misma naturaleza de la industria de lo que ha ocurrido", señaló. "Yo creo que Panamá tiene la salida a ese problema está en la misma naturaleza de la industria de lo que ha ocurrido", señaló.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - ROMMEL TROETSCH - BLACKROCK OPERARA PUERTOS.mp4

Oportunidades para Panamá en el sector portuario

La entrada de BlackRock y su socio Mediterranean Shipping Company (MSC) al mercado panameño refuerza la industria, pero también plantea desafíos es la visión de Troetsch. Actualmente, MSC ya tiene operaciones en Cristóbal, y ahora en Balboa, lo que podría afectar a Maersk Line, el mayor cliente de Balboa. Si MSC decide ocupar toda la capacidad portuaria disponible, Maersk podría verse obligado a buscar alternativas, lo que abriría la posibilidad de construir al menos dos nuevos puertos en Panamá.

Un proyecto que podría reactivarse es el puerto en Isla Margarita, cuya situación es incierta, pero que representaría una expansión clave para la capacidad portuaria en el Atlántico y el Pacífico. Panamá, como hub logístico global, debe ver esta situación como una oportunidad estratégica para fortalecer su oferta portuaria y garantizar la estabilidad de las grandes navieras que operan en el país, es el llamado que hizo el expresidente.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - ROMMEL TROETSCH - BLACKROCK OPERARA PUERTOS.mp4

El papel de BlackRock y Blackstone en Panamá

BlackRock y Blackstone son dos de los fondos de inversión más grandes del mundo, y su presencia en el país podría abrir puertas a nuevas inversiones en diversos sectores. Estos fondos gestionan el dinero de inversionistas globales, incluidos fondos de pensiones, lo que significa que muchas personas, incluso en Panamá, podrían tener parte de sus ahorros indirectamente invertidos en estos proyectos.

"El gobierno debe aprovechar la oportunidad de estar sentado con BlackRock y decirle en qué otras áreas ustedes podrían invertir en Panamá", añadió. "El gobierno debe aprovechar la oportunidad de estar sentado con BlackRock y decirle en qué otras áreas ustedes podrían invertir en Panamá", añadió.

Además, es clave mantener el volumen de casi cuatro millones de contenedores que maneja Maersk en Panamá. Esto pasa por asegurar la estabilidad de los contratos de servicio que los puertos mantienen con las navieras y conocer los plazos de vigencia de estos acuerdos.

Esta transacción no solo transforma el panorama portuario panameño, también abre nuevas oportunidades para el país. La clave está en manejar con prudencia los desafíos legales, fortalecer la relación con inversionistas estratégicos y aprovechar al máximo el potencial de expansión del sector marítimo.

"Entonces es importante ver esta gran oportunidad que tiene Panamá para seguir ampliando su industria marítima", concluyó. "Entonces es importante ver esta gran oportunidad que tiene Panamá para seguir ampliando su industria marítima", concluyó.

BITE 4 RADIOGRAFÍA - ROMMEL TROETSCH - RELACIÓN PANAMA-ESTADOS UNIDOS.mp4
RAD - ROMMEL TROESCHT - 13 MAR.JPG
BlackRock es uno de los inversionistas más grandes del mundo, con diversas actividades comerciales a nivel global con oficinas en 42 países alrededor.

BlackRock es uno de los inversionistas más grandes del mundo, con diversas actividades comerciales a nivel global con oficinas en 42 países alrededor.

En esta nota: