Economía Economía -  3 de julio de 2024 - 21:10

Proyecto de biocombustibles sustituiría $100 millones en importaciones de hidrocarburos

¿Qué son los biocombustibles? "Suelen ser primordialmente compuestos de la caña de azúcar", señaló Roy Rivera, expresidente del Sindicato de Industriales de Panamá

Ciara Morris
Por Ciara Morris

Panamá buscará producir combustible de forma limpia y eficiente. El presidente de la República, José Raúl Mulino, informó en su discurso de toma de posesión que harán realidad la producción de biocombustibles para impulsar la economía en el interior del país. Según Mulino este proyecto generará inversiones e inyectará más de $100 millones a la economía panameña.

VTR PROYECTO BIOCOMBUSTIBLE.mp4

Proyecto de biocombustibles sustituiría $100 millones en importaciones de hidrocarburos

Producción de biocombustibles

"De acuerdo a estudios confiables, vamos a generar más de 20 mil empleos de alta calidad en nuestros campos para producir nacionalmente un combustible más limpio y eficiente", José Raúl Mulino, presidente de Panamá. "De acuerdo a estudios confiables, vamos a generar más de 20 mil empleos de alta calidad en nuestros campos para producir nacionalmente un combustible más limpio y eficiente", José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Tras este anuncio, empresarios del sector industrial reaccionaron positivamente.

"Es un extraordinario proyecto. A parte de producción nacional en el campo que es donde más trabajo necesitamos para sustituir unas importaciones de combustible que cada vez están más caros. Realmente creo que ese sería uno de los proyectos insignia que deberíamos defender porque llevaría sobre todo trabajo, empleomanía y dinero hacia el interior del país y a nuestra campiña que está altamente necesitada de esas oportunidades", dijo el expresidente del Sindicato de Industriales, Roy Rivera. "Es un extraordinario proyecto. A parte de producción nacional en el campo que es donde más trabajo necesitamos para sustituir unas importaciones de combustible que cada vez están más caros. Realmente creo que ese sería uno de los proyectos insignia que deberíamos defender porque llevaría sobre todo trabajo, empleomanía y dinero hacia el interior del país y a nuestra campiña que está altamente necesitada de esas oportunidades", dijo el expresidente del Sindicato de Industriales, Roy Rivera.

Pero, ¿Qué son los biocombustibles?

"Suelen ser primordialmente compuestos de la caña de azúcar. Sería un derivado, un biodiesel que llaman, que se mezcla en una proporción con el combustible de hidrocarburo y proporciona algo más amigable al ambiente", señaló Roy Rivera, expresidente del Sindicato de Industriales.

La empresa privada lo ve como una solución al problema de la basura y altos costos de combustibles en el país.

"Abarataría el tema del combustible, si es además hecho en base o en función al aprovechamiento de la basura, mucho mejor aún, porque además sería una buena y correcta disposición de la basura. Ojalá eso se dé, y no solamente hacia el interior de la república, aquí en Panamá también", manifestó expresidente del Consejo de la Empresa Privada, Severo Sousa. "Abarataría el tema del combustible, si es además hecho en base o en función al aprovechamiento de la basura, mucho mejor aún, porque además sería una buena y correcta disposición de la basura. Ojalá eso se dé, y no solamente hacia el interior de la república, aquí en Panamá también", manifestó expresidente del Consejo de la Empresa Privada, Severo Sousa.

Por su parte, el expresidente del Sindicato de Industriales, Roy Rivera, agregó que "tienes un producto amigable al ambiente, tienes un producto que trae beneficios económicos, tienes un producto que pudiera sustituir $100 millones por lo menos en importaciones de combustible y tienes un proyecto que daría empleomanía en el campo panameño".