ECONOMÍA Economía -  20 de febrero de 2025 - 13:48

Préstamos personales en Panamá crecen un 69% en tres años

En 2021 se aprobaron 236,594 préstamos personales menores a $1,000, cifra que ascendió a 400,634 en 2024.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

En los últimos años, las entidades bancarias y financieras han registrado un aumento significativo en la concesión de préstamos personales menores a $1,000, reflejando la creciente necesidad de las familias panameñas de acceder a financiamiento rápido para cubrir gastos adicionales.

Crecimiento del crédito de bajo monto en Panamá

De acuerdo con datos de APC Experian, en 2021 se aprobaron 236,594 préstamos personales menores a $1,000, cifra que ascendió a 400,634 en 2024, representando un incremento del 69%.

Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por las financieras, aunque también se ha observado un aumento en los bancos, que han implementado estrategias digitales para agilizar estos financiamientos.

En el sector bancario, los créditos de este tipo pasaron de 29,266 en 2021 a 67,940 en 2024, lo que equivale a un crecimiento del 132%.

Durante 2024, la mayor cantidad de estos créditos en el sector bancario se otorgaron en los primeros tres meses del año, coincidiendo con el aumento de gastos por útiles escolares, uniformes, matrículas y preparativos para las festividades de verano y carnaval.

A enero de 2025, el saldo total de la cartera de préstamos personales se ubicó en $1,579,963, de los cuales $657,133 corresponden a créditos menores a $1,000, es decir, el 41.6% del saldo total de estos préstamos.

BANCOS PANAMÁ CALLE 50 SISTEMA BANCARIO.jpeg
En los últimos años, las entidades bancarias y financieras han registrado un aumento significativo en la concesión de préstamos personales menores a $1,000, reflejando la creciente necesidad de las familias panameñas de acceder a financiamiento rápido para cubrir gastos adicionales.

En los últimos años, las entidades bancarias y financieras han registrado un aumento significativo en la concesión de préstamos personales menores a $1,000, reflejando la creciente necesidad de las familias panameñas de acceder a financiamiento rápido para cubrir gastos adicionales.

Consejos financieros para evitar el sobreendeudamiento

Dado este contexto, es fundamental que las familias adopten prácticas de salud financiera para administrar sus recursos de manera eficiente. APC Experian recomienda estrategias clave para manejar los gastos en temporada escolar y carnavales:

  • Educación Financiera

    • Infórmate sobre gestión financiera y revisa tu historial de crédito periódicamente en los Centros de Atención de APC Experian o mediante su aplicación.

    • Enseña a tus hijos sobre la importancia de administrar el dinero.

  • Planificación y Presupuesto

    • Anticipa los gastos en útiles escolares, uniformes, matrículas y transporte.

    • Define un presupuesto y ajústate a él.

  • Ahorro Previo

    • Ahorra con anticipación para gastos recurrentes.

    • Crea un fondo de emergencia para cubrir imprevistos sin recurrir a préstamos.

  • Comparación de Precios

    • Busca ofertas y descuentos en útiles escolares y artículos de carnaval.

    • Considera opciones de segunda mano o intercambios.

  • Uso Responsable del Crédito

    • Compara tasas de interés antes de solicitar un préstamo.

    • Evita el sobreendeudamiento y solicita solo lo necesario.

  • Gastos Inteligentes en Carnavales

    • Participa en eventos gratuitos o de bajo costo.

    • Viaja en grupo para reducir costos de transporte y alojamiento.

Mantener buenos hábitos financieros durante la época escolar y carnavales es clave para la estabilidad económica del hogar. Planificación, ahorro y un uso responsable del crédito pueden marcar la diferencia en la capacidad de afrontar estos gastos sin comprometer el bienestar financiero. APC Experian enfatiza la importancia de priorizar necesidades esenciales y evitar deudas innecesarias para disfrutar de las festividades sin complicaciones.