ECONOMÍA Economía -  18 de febrero de 2025 - 15:17

MEF: Panamá solicitará revisión ante el Foro Global para salir de listas de la UE

Panamá solicitará una revisión país al Foro Global antes del 17 de julio de 2026 para salir de las listas discriminatorias.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

En respuesta a la reciente actualización de la lista de países y territorios no cooperadores en materia fiscal por parte de la Unión Europea (UE), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Panamá reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la transparencia y la cooperación internacional para salir de las listas discriminatorias de la UE.

Lucha de Panamá por salir de listas

Como parte de estos esfuerzos, el país ha establecido mesas de trabajo interinstitucionales en las que participan el MEF, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Superintendencia de Bancos, la Superintendencia de Sujetos no Financieros y el Registro Público, entre otras entidades.

Este equipo coordina acciones para avanzar en el cumplimiento de los estándares internacionales en materia fiscal.

Panamá mantiene una comunicación constante y constructiva con la Secretaría del Grupo del Código de Conducta (COCG), organismo encargado de evaluar los avances de los países en esta materia.

ciudad de Panamá-2.jpg
En respuesta a la reciente actualización de la lista de países y territorios no cooperadores en materia fiscal por parte de la Unión Europea (UE), el (MEF) de Panamá reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la transparencia y la cooperación internacional para salir de las listas.

En respuesta a la reciente actualización de la lista de países y territorios no cooperadores en materia fiscal por parte de la Unión Europea (UE), el (MEF) de Panamá reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la transparencia y la cooperación internacional para salir de las listas.

Revisión

El Gobierno Nacional reafirmó recientemente su compromiso con el COCG y la buena gobernanza fiscal, asegurando que solicitará una revisión país al Foro Global antes del 17 de julio de 2026. Este compromiso ha sido reconocido oficialmente por el Consejo de la Unión Europea en su comunicado del 18 de febrero.

Adicionalmente, Panamá ha gestionado una asistencia técnica no reembolsable con el Banco Mundial, la cual está en curso y tiene como objetivo proporcionar asesoría para atender de manera efectiva los requerimientos en materia de transparencia fiscal.

El comunicado del MEF, reitera que el país sigue avanzando en su compromiso con los organismos internacionales y la Comunidad Europea, con el propósito de fortalecer su reputación y garantizar el cumplimiento de los estándares globales de cooperación tributaria.