ECONOMÍA Economía -  31 de octubre de 2025 - 15:06

Presentan el nuevo sello "Hecho en Panamá" para impulsar los productos nacionales

El Sello “Hecho en Panamá” se proyecta como un símbolo de unidad, excelencia y confianza, destinado a impulsar la competitividad.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

En vísperas del mes de la patria, el país celebra el nacimiento de un emblema que promete convertirse en referente de identidad y calidad nacional: el Sello “Hecho en Panamá, un distintivo creado para exaltar el talento, la creatividad y la excelencia de los productos elaborados en el país.

Impulso a los productos nacionales

Diseñado por el joven panameño Fabián Alberto Marciaga Chávez, de la provincia de Panamá, este logotipo acompañará la producción nacional dentro y fuera de las fronteras, proyectando al mundo el ingenio y la autenticidad del espíritu istmeño.

“Este sello representa el esfuerzo y el espíritu del pueblo panameño. Cada producto que lo lleve contará una historia de trabajo, calidad y orgullo nacional”, destacó el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó. “Este sello representa el esfuerzo y el espíritu del pueblo panameño. Cada producto que lo lleve contará una historia de trabajo, calidad y orgullo nacional”, destacó el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó.

El proceso de selección del logotipo se caracterizó por su transparencia y rigor, reflejando el compromiso del país con la creación de una marca nacional sólida y representativa.

Más de 1,360 propuestas fueron recibidas desde todas las provincias, así como de panameños residentes en el exterior. Las opciones válidas fueron evaluadas por un jurado multidisciplinario de alto nivel, conformado por figuras destacadas del sector público, empresarial, artístico y académico, entre ellos: Ernesto Cedeño, diputado de la República; Alicia Jiménez, presidenta de FEDECÁMARAS; Bianca Morán, presidenta de APEX; Ignacio Mallol, arquitecto y CEO de Mallol & Mallol; Ivanna Quintero, presidenta de ANALMO; Ricardo Salterio, director general de Culto Publicidad; Galileo Solís, especialista líder del BID; Isis Suárez, gerente de mercadeo de Grupo Calesa; Ricardo Velázquez, barítono y embajador cultural de Panamá; e Isaac Villaverde, chef y gestor cultural.

“El jurado fue una muestra del Panamá diverso y talentoso. Fue un proceso prístino, profesional y patriótico, que culmina en un sello que nos representa a todos”, subrayó el ministro Moltó.

Cada propuesta fue analizada bajo criterios de originalidad, identidad nacional, aplicabilidad y proyección internacional, garantizando un resultado de excelencia.

Frutas-No-Tradicionales-MICI.jpg
En vísperas del mes de la patria, el país celebra el nacimiento de un emblema que promete convertirse en referente de identidad y calidad nacional: el Sello “Hecho en Panamá”, un distintivo creado para exaltar el talento, la creatividad y la excelencia de los productos elaborados en el país.

En vísperas del mes de la patria, el país celebra el nacimiento de un emblema que promete convertirse en referente de identidad y calidad nacional: el Sello “Hecho en Panamá, un distintivo creado para exaltar el talento, la creatividad y la excelencia de los productos elaborados en el país.

Identidad productiva

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) avanza ahora en la definición de los requisitos legales y técnicos para la adopción oficial del sello, cuya circulación marcará un antes y un después en la promoción del producto panameño.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, celebró la iniciativa y destacó su valor simbólico. “Cuando el pueblo panameño se une, suceden grandes cosas. Este sello no solo distingue lo hecho en Panamá, sino que nos recuerda que somos capaces de ofrecer calidad y orgullo al mundo”.

El Sello “Hecho en Panamá” se proyecta como un símbolo de unidad, excelencia y confianza, destinado a impulsar la competitividad, fortalecer la identidad productiva nacional y fomentar el consumo de productos locales con sentido de pertenencia.

En palabras del ministro Moltó: “Ver este sello impreso en nuestros productos será motivo de orgullo. Es una marca que nos une, una huella que dice con orgullo: esto es Panamá.”