Economía Economía - 

PASE-U: esto necesitan estudiantes de centros nocturnos

El artículo 6-A de la Ley No. 148, indica los requisitos para que estudiantes de centros nocturnos oficiales, tecnoedúcame y teleducación cobren su beca PASE-U.

Una muy buena noticia recibieron hace unos días los estudiantes de los programas de centros educativos nocturnos oficiales, tecnoedúcame y teleducación, quienes recibirán el pago de la beca del Programa de Asistencia Social Educativa Universal, conocida como PASE-U por sus siglas, sin embargo, ¿conocen los requisitos para poder recibir estas becas?

El miércoles 28 de junio se conoció que el presidente de la República, Nito Cortizo, sancionó una modificación a la Ley No. 148 del 2020, que creó el PASE-U, buscando como objetivo evitar el ausentismo, la repitencia y contrarrestar la deserción escolar, y que cada vez sean más los estudiantes que cuenten con ese apoyo para culminar sus estudios, sin importar las limitaciones que aspectos en el sistema le puedan suponer.

A la Ley No. 148 se le adiciona el artículo 6-A mismo que indica que "para que el estudiante del subsistema no regular que asista a los programas de centros educativos nocturnos oficiales, tecnoedúcame y teleducación pueda optar por los beneficios del Programa de Asistencia Social Educativa Universal, debe cumplir con los siguientes requisitos:

BECAS IFARHU UNIVERSIDAD.jpg
Más de 30 mil estudiantes se verían beneficiados con esta modificación a ley de pago de becas PASE-U.

Más de 30 mil estudiantes se verían beneficiados con esta modificación a ley de pago de becas PASE-U.

  • Ser alumno del subsistema no regular del primer o segundo nivel de enseñanza.
  • Mantener una buena asistencia a clases durante su año escolar, conforme a lo que establece la norma.
  • Mantener buena conducta, de conformidad con lo dispuesto en el reglamento interno del centro educativo oficial.
  • De ser el estudiante menor de edad, el acudiente o tutor debe presentar copia simple de la tarjeta de control de vacunación, talla, peso y demás controles necesarios para su edad.

PASE-U para estudiantes de centros educativos nocturnos nace del Proyecto de Ley No. 195

La iniciativa No. 195 fue discutida en la Asamblea Nacional y aprobada en tercer debate el 27 de abril del 2023. Se modificaron los artículos 2, 3, 4 y 5 y se agregó el artículo 6-A a la ley anterior.

La Ley No. 385 comenzará a regir a partir de la vigencia del próximo Presupuesto General del Estado.

Las cifras indican que en la actualidad, la población estudiantil que conforma el programa de teleducación es de 8,537 participantes, mientras que tecnoedúcame totaliza 338. Las escuelas nocturnas oficiales cuentan con 23,997 alumnos.

En esta nota: