“Panamá se presenta como un país confiable y competitivo, que abre sus puertas a las inversiones de América del Sur para conectarlas con Norteamérica, Europa y el mundo”, afirmó este lunes el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, durante la inauguración del Panama Business & Investors’ Days 2025 (PBID 2025).
El embajador de Brasil en Panamá, João Méndez Pereira, destacó la relevancia del foro como catalizador de la relación bilateral y confirmó la próxima visita del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Panamá en 2026.
Durante el panel “Panorama Económico y Comercial”, Moltó resaltó la fortaleza de los regímenes especiales y la infraestructura logística “única” del país, que convierten a Panamá en una “plataforma ideal para industrias y servicios estratégicos”. Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, subrayó que Panamá mantiene una política económica estable y comprometida con la transparencia y el cumplimiento fiscal, lo que proyecta un escenario favorable para la próxima década.
El encuentro, organizado por la Cámara de Comercio e Industria Brasil-Panamá, reunió a más de 150 empresarios, inversionistas y diplomáticos, incluyendo una misión empresarial de 30 delegados brasileños, quienes exploraron nuevas oportunidades de negocios en paneles y espacios de networking.
La presidenta de la Cámara, Janaina Tobia Quisinski, resaltó el papel del PBID como puente entre los sectores privados de Panamá y Brasil, invitando a crear “nuevas conexiones” que fortalezcan el desarrollo conjunto en la región.
El PBID 2025 se extiende por dos días con jornadas dedicadas al comercio, MERCOSUR, logística y atracción de inversiones estratégicas. Además de los paneles ministeriales, el evento cuenta