El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Dr. Carlos Guevara Mann, representa a Panamá en la novena Reunión de Alto Nivel del Consejo de Administración del Centro de Desarrollo de la OCDE, celebrada en París, Francia, del 9 al 11 de diciembre.
Reunión de la OCDE
Durante su intervención en la sesión plenaria sobre “Perspectivas regionales sobre la financiación del desarrollo sostenible”, el viceministro subrayó los efectos negativos de las medidas discriminatorias basadas en datos incorrectos y motivaciones políticas.
“Las medidas discriminatorias basadas en información inexacta ponen obstáculos injustos a nuestro desarrollo, especialmente en lo referente a las posibilidades de atraer inversiones y realizar transacciones financieras internacionales”, recalcó el viceministro. “Las medidas discriminatorias basadas en información inexacta ponen obstáculos injustos a nuestro desarrollo, especialmente en lo referente a las posibilidades de atraer inversiones y realizar transacciones financieras internacionales”, recalcó el viceministro.
OCDE LISTAS PANAMÁ.jpeg
El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Dr. Carlos Guevara Mann, representa a Panamá en la novena Reunión de Alto Nivel del Consejo de Administración del Centro de Desarrollo de la OCDE, celebrada en París, Francia, del 9 al 11 de diciembre.
Asimismo, recordó que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) removió a Panamá de su lista en 2023 y que, en marzo de 2024, la Comisión Europea recomendó la eliminación de nuestro país de sus listas.
En octubre del mismo año, el gobierno de Francia expresó su satisfacción con la cooperación panameña en materia de intercambio de información.
A pesar de estos avances, la Unión Europea y el Foro Global de la OCDE mantienen a Panamá en sus listas discriminatorias, lo que limita las posibilidades de desarrollo del país. Por ello, el viceministro hizo un llamado urgente a eliminar estas medidas injustas para permitir el avance pleno de Panamá en el escenario internacional.