Economía Economía - 

Minera Panamá: renegociación de mina Cobre Panamá no inicia

Minera Panamá, S. A. señaló que "no ha iniciado el proceso de renegociación del contrato de concesión de la mina Cobre Panamá

Minera Panamá, S. A. señaló mediante un comunicado este sábado que "no ha iniciado el proceso de renegociación del contrato de concesión de la mina Cobre Panamá , anunciado por el Estado panameño. Estamos preparados para iniciar el proceso en cuanto las autoridades de Panamá así lo dispongan".

MINA.jpg
Minera Panamá: renegociación de mina Cobre Panamá no inicia

Minera Panamá: renegociación de mina Cobre Panamá no inicia

Mediante un comunicado Minera Panamá expresó que "espera llevar una negociación de buena fe, exhaustiva y transparente que propicie un resultado ganar-ganar para Panamá y la mayor inversión privada extranjera realizada en el país, expresó Minera Panamá. La mina Cobre Panamá genera 39,000 empleos formales en la economía nacional, contribuye 4% de nuestro producto interno bruto, y realiza una multimillonaria inversión en programas de beneficio tangibles en materia socioambiental en nuestras comunidades vecinas de la región central y en todo el país", indicó Minera Panampa

"La mina Cobre Panamá es altamente regulada por más de una veintena de instituciones de gobierno, especialmente por el Ministerio de Comercio e Industrias, como regulador y fiscalizador principal de la actividad minera en nuestro país. Esa fiscalización y comunicación constante es fundamental para el buen desarrollo de la industria y no forma parte del proceso de renegociación anunciado, para el que la empresa responsablemente está preparada y que, reiteramos, atenderemos en cuanto las autoridades así dispongan", añadió la empresa.

La Cámara Minera de Panamá (CAMIPA) confía en que las renegociaciones para la definición de un nuevo contrato entre el Estado panameño y la mina Cobre, anunciadas por altas autoridades del Gobierno en días pasados- tenga como objetivo y resultado alcanzar los mejores beneficios para el país y a la vez mantener las ventajas, beneficios competitivos y la confianza en el istmo para la atracción de inversión extranjera, no solamente la inversión de la minería en Panamá.

“En estos momentos Panamá se encuentra ante un escenario que puede ser capitalizado como una oportunidad dorada para mandar un mensaje claro y que de amplias garantías al mundo de que este país es serio y se respira un ambiente óptimo para que prosperen los negocios y las empresas, atrayendo así más inversiones que generan beneficios económicos para toda la nación, empleos de calidad para la población y contribuyen a los ingresos del país", así lo definió el presidente de la Cámara Minera de Panamá, Roberto Cuevas.