Economía Economía - 

Microseguro: la nueva industria en Panamá

Este miércoles se dio el lanzamiento del "Microsaf" para microempresarios. Una nueva póliza que marca el inicio de la industria de microseguros en Panamá

Ciara Morris
Por Ciara Morris

Se trata del Microseguro de Asistencia Funeraria, (MICROSAF) lanzado este miércoles por Microserfin en alianza con Mapfre y Corporación Continental. La póliza busca proteger a los microempresarios y a sus familias ante un 'shock económico' inesperado en caso de fallecimiento.

A la fecha, 2,678 microempresarios accedieron al Microsaf. Esta nueva póliza, marca un inicio en la industria de microseguros en Panamá.

VTR LANZAMIENTO MICROSAF.mp4

Este miércoles se dio el lanzamiento del "Microsaf" para microempresarios

El microseguro está dirigido principalmente a los trabajadores de bajos ingresos, especialmente los del sector informal, quienes suelen estar desatendidos por los esquemas habituales del seguro tradicional.

El gerente general de Microserfin, Edison Mejía asegura que “Microsaf es parte de la apuesta del nuevo modelo de negocio de la entidad con centralidad en el cliente, innovador y diversificado con el que pretende atender las necesidades reales de las personas, mediante soluciones como créditos, acompañamiento, capacitación y protección para afrontar las adversidades”.

De acuerdo a datos de Microserfin, entidad del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA, el 82% de los microempresarios que atiende, se encuentra en situación de vulnerabilidad, pobreza o extrema pobreza, esto los expone a numerosos riesgos o eventualidades para las que en muchas ocasiones no están preparados económicamente reduciendo así sus posibilidades de alcanzar mayores niveles de desarrollo y bienestar.

“Microsaf” cuenta con dos tipos de planes con primas mínimas: a) El plan básico que asegura al microempresario y a una persona adicional; b) El plan Familiar que incluye al microempresario y tres personas más.

Para Gerardo Corrales, CEO de MAPFRE PANAMÁ “La creación de Microsaf ha sido el exitoso resultado del trabajo en equipo y la colaboración entre Microsferfin, Corporación Continental y MAPFRE PANAMÁ, teniendo como objetivo la creación de un producto accesible, con grandes beneficios, apalancado en la solidez, el respaldo y la fortaleza de MAPFRE.”

Por su parte Jorge Arias, socio-director de Corporación continental dijo que “Por muchísimos años, la industria aseguradora panameña había deseado incursionar en los microseguros y con ello llegar a un sector de la población panameña que ha carecido de ofertas de seguros ajustadas a su realidad y medios. Para Corporación Continental, es realmente un honor poder participar de este proyecto, que lleva a un segmento tan importante de la población panameña un producto de seguros de la más alta calidad. Microsaf es definitivamente una solución necesaria para las familias panameñas”.

A la fecha ya son más tres mil clientes de Microserfin, los que han accedido al microseguro, especialmente al plan Familiar, de ellos el 43% son mujeres y el 57% hombres. Además, el 45% vive en sectores rurales y el 55% en sectores urbanos, distribuidos en 511 corregimientos (76% del total) y 63 distritos (80% del total) del país.

FIRMA.jpg
El Microseguro de Asistencia Funeraria (MICROSAF) lanzado este miércoles

El Microseguro de Asistencia Funeraria (MICROSAF) lanzado este miércoles