Economía Economía -  29 de septiembre de 2023 - 16:54

MEF destaca alta competitividad de Panamá a nivel regional

El ministro del MEF, Héctor Alexander, subrayó el compromiso del gobierno panameño de fomentar la competitividad en América Latina.

EcoTv Mesa de Redacción
Por EcoTv Mesa de Redacción

Logros como el crecimiento sostenido del producto interno bruto (PIB) en Panamá, la inversión en infraestructura fueron destacados este viernes por el Héctor Alexander, ministro del MEF, quien aprovechó su participación en la inauguración del XV Foro Nacional de Competitividad, para también subrayar la necesidad de continuar avanzando en la mejora del ambiente de negocios y la promoción de la inversión extranjera.

El titular de la cartera de Economía y Finanzas alabó el crecimiento económico que ha tenido el país tras la pandemia, así como la plataforma de exportación, la política fiscal y la posición geográfica de Panamá que atraen la inversión local y extranjera.

En cuanto al evento, llevado a cabo bajo el lema: “Impulsando nuestro liderazgo competitivo en América Latina”, se reúne a líderes gubernamentales, empresariales y académicos de toda la región para discutir estrategias y políticas destinadas a fortalecer la posición de Panamá en América Latina, en el ámbito económico y competitivo.

Foro de competitividad alexander 2.jfif
El ministro del MEF, Héctor Alexander, subrayó el compromiso del gobierno panameño de fomentar la competitividad en América Latina.

El ministro del MEF, Héctor Alexander, subrayó el compromiso del gobierno panameño de fomentar la competitividad en América Latina.

Alexander enfatizó la importancia de fomentar la competitividad en América Latina y subrayó el compromiso del gobierno panameño en este sentido. Señaló que, el manejo prudente de las finanzas públicas, antes y después, de la expedición de la Ley de Responsabilidad Social Fiscal, ha permitido, al país, contar con el grado de inversión, lo cual le da acceso al mercado internacional de capitales privados y a mejores condiciones.

En el ámbito internacional, elevó la importancia de la cooperación regional y la colaboración público-privada para abordar los desafíos económicos y sociales que enfrenta América Latina.

Cabe destacar el reconocimiento que se le hizo en este evento al economista y expresidente de la República, Nicolás Ardito Barletta, por su impulso al Centro Nacional de Competitividad y al Foro Nacional de Competitividad, en su calidad de primer director general, hace ya 18 años.

Foro de competitividad Ardito Barleta.jfif
Cabe destacar el reconocimiento que se le hizo en este evento al economista y expresidente de la República, Nicolás Ardito Barletta.

Cabe destacar el reconocimiento que se le hizo en este evento al economista y expresidente de la República, Nicolás Ardito Barletta.

Por su parte, Alexander resaltó los aportes de Ardito Barletta, como un gran impulsor de la competitividad y productividad en Panamá, a través de su vida pública, brindando importantes y valiosas aportes para el establecimiento de las bases para lograr el desarrollo económico y social del país.

El Foro Nacional de Competitividad proporciona un espacio valioso para el intercambio de ideas y la construcción de alianzas estratégicas entre los participantes, incluidos representantes de gobiernos, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

En esta nota: