La economista Lucía Meza, representante de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina en Panamá, habló sobre su trayectoria en áreas de evaluación de proyectos, promoción para inversión extranjera y con entidades financieras internacionales.
Lucía Mesa, tiene más de 30 años de experiencia profesional relacionada con la planificación, financiamiento y ejecución de proyectos de infraestructura.
Destacó desde sus inicios como estudiante empezó a trabajar en temas vinculados a temas de planificación y planes de inversión. Esto la llevó en su vida profesional a especializarse en gestión y financiación de infraestructuras.
“Así me fue llevando digamos la vida profesional a esta especialización que realmente ha sido un privilegio”, manifestó.
Banco de Desarrollo de América Latina en Panamá
El CAF, Banco de Desarrollo de América Latina en Panamá, forma parte de la banca financiera multilateral. Su misión es apoyar el desarrollo sostenible de sus países accionistas y la integración regional.
Esta organización se creó en los años 70. Actualmente está conformado por 19 países de América Latina, El Caribe, Europa y 13 bancos privados.
La representante de la entidad, Lucía Meza, señaló que esta corporación comenzó financiando el intercambio comercial. También, líneas de comercio entre todos los países, como en las importaciones y exportaciones.
Proyectos financiados
Meza señaló que los proyectos financiados por el organismo multilateral en Panamá han tenido un impacto positivo.
“Hemos podido colaborar con los grandes proyectos del país, el Metro de Panamá, el programa de saneamiento de la bahía; hemos otorgado 10 préstamos al programa de saneamiento de la bahía, proyecto de agua potable importantes con el IDAAN”, puntualizó.
Agregó que en el sector educativo, el CAF ha apoyado en mejoras de infraestructura básica escolar, programa para docentes, modernización del pensum académico, entre otros proyectos.