ECONOMÍA Economía -  27 de febrero de 2023 - 12:21

Índice de confianza del consumidor está en 86 puntos

La percepción sobre el desempleo marca un índice de 83 puntos, 12 puntos por arriba de la medición anterior, señala el Índice de Confianza del Consumidor.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en alianza con The Marketing Group, presentó el Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP); el cual, según la medición del mes de enero 2023 registró 86 puntos, con un incremento de 24 puntos, en comparación con la medición del mes de noviembre del año 2022, que alcanzó 62 puntos.

El presidente de The Marketing Group, Domingo E. Barrios W., señaló que “el nivel de desconfianza disminuyó por una mejora en todos indicadores que componen el índice de confianza del consumidor para el inicio del año 2023, principalmente por un incremento en la confianza sobre la situación económica del hogar a futuro”.

Esta nueva medición indica que las expectativas sobre la probabilidad de ahorrar dinero se mantienen en los niveles de desconfianza, marcando un resultado de 65 puntos, con un aumento de 41 puntos, con respecto a la medición de noviembre 2022, que fue de 24 puntos.

La percepción sobre el desempleo marca un índice de 83 puntos, 12 puntos por arriba de la medición anterior, manteniéndose aún en niveles de desconfianza. Para la medición de enero 2023, la percepción aún se mantiene desalentada, ya que el 27% considera que no tendrá empleo, el 31% piensa que es poco probable obtenerlo mientras que, el 11% considera que es bastante probable que lo tenga y el 16% estima que es muy probable que tenga trabajo.

PERSONAS EN LA CALLE PANAMÁ.JPG
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en alianza con The Marketing Group, presentó el Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP); el cual, según la medición del mes de enero 2023 registró 86 puntos, con un incremento de 24 puntos.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en alianza con The Marketing Group, presentó el Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP); el cual, según la medición del mes de enero 2023 registró 86 puntos, con un incremento de 24 puntos.

El estudio señala que la expectativa de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares presentó una percepción positiva, luego de 3 mediciones consecutivas en desconfianza. Este indicador marcó 100 puntos, es decir, un incremento de 21 puntos al compararlo con noviembre de 2022.

Por otro lado, el indicador sobre las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses marcó 94 puntos, lo que equivale a un incremento de 19 puntos, al compararlo con noviembre 2022, el indicador muestra una percepción más favorable, acercándose a los niveles de confianza.