La Generadora Gatún, un proyecto a base de gas de 1.200 millones de dólares situado en el Caribe de Panamá, comenzó sus operaciones comerciales con la entrega al sistema eléctrico de 440 megavatios y la expectativa no solo de propiciar en el mediano y largo plazo una bajada de la tarifa eléctrica doméstica, sino de exportar energía a la región.
Una tercera turbina, a vapor y con capacidad de producir 230 MW, está prácticamente terminada y solo se espera por la culminación de una línea de transmisión de la estatal Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) para hacer las pruebas correspondientes, algo que se espera pueda ocurrir "a mediados de octubre o principios de noviembre" próximo.
Para esas fechas "deberíamos estar ya con la capacidad de esa línea (de transmisión eléctrica) disponible y, por lo tanto, hacer las pruebas a full carga de la planta y así entregarle al sistema la planta completa, que son 670 megavatios", declaró Barrientos.
Barrientos destacó que la entrada en servicio de esta planta dota de "sostenibilidad, eficiencia y mucha confiabilidad" al sistema eléctrico panameño, aquejado ahora y desde hace muchos años de problemas de suministro que generan constantes reclamos de los usuarios, quienes además deben soportar tarifas altas.
Planta de gas natural
"Una planta a gas natural del tamaño" de la Generadora Gatún "le genera mucha confiabilidad del sistema panameño, entre otras cosas porque al ser a gas natural podemos generar en cualquier momento del año", independiente de las situaciones climáticas pueden afectar la producción de energía a partir de fuentes hídricas, sostuvo el ejecutivo.
Contratos
Pero además, señaló, existe un contrato a 20 años con las distribuidoras locales Ensa y Naturgy, que van a recibir energía "con precios competitivos", lo que va a impactar en el mercado secundario y "por lo tanto, en el mediano y largo plazo debería representar una reducción en la tarifa de todo el mundo", añadió.
Dada la capacidad de producción de la planta, Barriento responde a EFE que "seguramente" se va a "exportar energía" en el futuro a los países de la región.