El presidente de la República, José Raúl Mulino, formalizó hoy el programa de financiamiento de $500 millones con los bancos internacionales Citi y BBVA, para el plan de reactivación económica que será gestionado a través de la Caja de Ahorros.
Indicó que el plan de reactivación a través de este financiamiento internacional repercutirá “inmensamente” en dinero fresco para echar adelante la economía panameña.
Listas
El mandatario aprovechó la presencia de los representantes de Citi y BBVA para reiterar su campaña en contra de las listas fiscales discriminatorias contra Panamá. “¿Cuántos de los países que nos acompañan en estas listas grises tienen esta oportunidad y este reconocimiento? Ninguno”, puntualizó Mulino, refiriéndose al crédito formalizado hoy con estos dos bancos internacionales.
Agregó que su gobierno se mantiene en una cruzada para que se limpie el nombre de Panamá y se le excluya de todas estas listas.
“No puede ser que dos organizaciones bancarias globales hagan este reconocimiento en el mundo financiero y acabando de entrar al Mercosur, el país comparta listas indecorosas con países sancionados por Naciones Unidas, a cuyo Consejo de Seguridad accederá Panamá en enero del próximo año. Si eso no es una mala política, no entiendo qué pueda ser”, remarcó el presidente Mulino.
Por su parte, el gerente general de la Caja de Ahorros, Andrés Farrugia, explicó que estos $500 millones se pondrán a disposición del Gobierno Nacional en su programa de reactivación económica, que representará “chen chen” en el bolsillo de la gente.
En la formalización del programa de financiamiento, también participaron la directora general del sector público del Banco Citi, Susana García; y la directora general de sector público de América y Bancos Centroamericanos del BBVA, Marisa Pardo.