El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, habló nuevamente sobre las medidas adoptadas por la vía interoceánica y las consecuencias del cambio climático que han arrojado algunas restricciones por falta de agua.
"Terminada esta crisis de agua, eventualmente, el Canal de Panamá regresará a sus operaciones normales y seguirá siendo la ruta más eficiente para el movimiento de carga de estos clientes. Consideramos que dure esto 6 meses, 12 meses o 18 meses, es una condición de corto plazo, pero al final, el mercado va a ajustarse para volver al Canal de Panamá, porque es la ruta más eficiente", recalcó Vásquez. "Terminada esta crisis de agua, eventualmente, el Canal de Panamá regresará a sus operaciones normales y seguirá siendo la ruta más eficiente para el movimiento de carga de estos clientes. Consideramos que dure esto 6 meses, 12 meses o 18 meses, es una condición de corto plazo, pero al final, el mercado va a ajustarse para volver al Canal de Panamá, porque es la ruta más eficiente", recalcó Vásquez.
El administrador aclaró que nunca ha habido más de 200 buques en esperas en las vertientes del Pacífico y Caribe panameño.
"Lo máximo de "buques en espera fue 163 el 9 de agosto. Cuando estamos en temporada alta el promedio de buques en espera es 120, cuando estamos en temporada baja la fila de espera para entrar al 2", sostuvo ante los medios de comunicación. "Lo máximo de "buques en espera fue 163 el 9 de agosto. Cuando estamos en temporada alta el promedio de buques en espera es 120, cuando estamos en temporada baja la fila de espera para entrar al 2", sostuvo ante los medios de comunicación.
atascamiento en el canal de Panamá.jpg
El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, habló nuevamente sobre las medidas adoptadas por la vía interoceánica y las consecuencias del cambio climático que han arrojado algunas restricciones por falta de agua.
Las filas de espera de buques, ha disminuido.
"Esta mañana había 116 buques en espera, prácticamente partes iguales entre buques en el Caribe esperando tránsito sur y busques en el Pacífico esperando tránsito norte. La media de espera de todos los buques con reserva y sin reserva es, aproximadamente, de 5 días y medio, el buque que más espera tenía hoy en la mañana eran 14 días", destacó Vásquez. "Esta mañana había 116 buques en espera, prácticamente partes iguales entre buques en el Caribe esperando tránsito sur y busques en el Pacífico esperando tránsito norte. La media de espera de todos los buques con reserva y sin reserva es, aproximadamente, de 5 días y medio, el buque que más espera tenía hoy en la mañana eran 14 días", destacó Vásquez.
El administrador de la vía interoceánica, también se refirió a las declaraciones de los presidentes de Colombia y México, Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador, sobre el Canal, respectivamente.
"Ambos presidentes quisieran quitar negocio al Canal de Panamá, algo bueno debemos estar haciendo cuando nos quieren quitar el negocio. Nunca subestimamos la competencia, no se subestimó la iniciativa nicaragüense, nosotros estamos muy claros en las amenazas", puntualizó Vásquez. "Ambos presidentes quisieran quitar negocio al Canal de Panamá, algo bueno debemos estar haciendo cuando nos quieren quitar el negocio. Nunca subestimamos la competencia, no se subestimó la iniciativa nicaragüense, nosotros estamos muy claros en las amenazas", puntualizó Vásquez.