Economía Economía - 

DGI toma medida para fortalecer régimen tributario

El director de la DGI, Publio De Gracia indicó que el sistema tributario conocido como eTax 2.0, presentaba 60 trámites en línea a inicios del año 2020.

Redacción ECO
Por Redacción ECO

La Dirección General del Ingresos (DGI) ha tomado medidas importantes en los últimos años, para fortalecer el régimen tributario, impulsar el cumplimiento voluntario y aumentar los ingresos fiscales, manifestó el director General de Ingresos, Publio De Gracia, en un conversatorio convocado por la Bristish Camber Of Commerce en Panamá.

Entre las modificaciones adoptadas para mejorar la equidad y la eficiencia del sistema tributario panameño, destaca la digitalización de procesos y facilidad de trámites ante la institución.

Director de la DGI.jpeg
Director de la DGI, Publio de Gracia

Director de la DGI, Publio de Gracia

De Gracia indicó que el sistema tributario conocido como eTax 2.0, presentaba 60 trámites en línea a inicios del año 2020, y en la actualidad mantiene activos más de 180 trámites.

Al referirse a las iniciativas inmediatas por parte de la DGI, destacó las auditorias digitales, informes de ventas, cobranzas, factura electrónica, evasión, intercambio de información fiscal, gasto y deuda, entro otros.

También dijo que se busca garantizar a los empresarios e inversionistas, una institución facilitadora del cumplimiento tributario, hacia las inversiones que se realicen en Panamá.

“Somos un país cooperador en materia Internacional, con un gran esfuerzo para mejorar nuestra reputación, a través de la efectividad del intercambio de información”, afirmó el director de la DGI. “Somos un país cooperador en materia Internacional, con un gran esfuerzo para mejorar nuestra reputación, a través de la efectividad del intercambio de información”, afirmó el director de la DGI.

La DGI tiene previsto para este año 2023 lograr una recaudación superior, entre un 10% y 12% a los obtenidos en la vigencia fiscal 2022. La actual meta de recaudación es de $10,500 millones.

Entre personas naturales y jurídicas ha habido un incremento en la declaración de renta este año con respecto al 2022, un 9% más en personas naturales y un 10% de las personas jurídicas.

En el evento participó el presidente de British Chamber Of Commerce en Panamá, Andrew John Mullen, miembros de la Embajada Británica en el país, empresarios e invitados especiales.

En esta nota: