Publio De Gracia, director general de la Dirección General de Ingresos de Panamá (DGI) ofreció algunos detalles sobre el pago que hizo la empresa Minera Panamá el pasado jueves 16 de noviembre al Estado.
"He recibido algunas preguntas relacionadas con los pagos recibidos en la Dirección General de Ingresos hasta la fecha, en relación con el contrato ley con el contribuyente Minera Panamá. Por la importancia de transparentar cada acto relacionado con este tema y que el propio contribuyente ha comunicado, paso a describir: "He recibido algunas preguntas relacionadas con los pagos recibidos en la Dirección General de Ingresos hasta la fecha, en relación con el contrato ley con el contribuyente Minera Panamá. Por la importancia de transparentar cada acto relacionado con este tema y que el propio contribuyente ha comunicado, paso a describir:
El director general de la DGI, a través de sus redes sociales, explicó como dividió este pago, y añadió que la cuenta entre la minera y Estado está paz y salvo.
Los pagos efectuados al 16/11/2023 en la Dirección General de Ingresos (B/. 562,840,543.59):
Incluyen: Remesas, Finiquito, Exploración y Extracción y Regalías de los primeros tres trimestres 2023.
Ministerio de Ambiente y los municipios de Donoso y Omar Torrijos (B/.4,284,512.00)
Incluyen: Uso de agua, suelo y servidumbre.
He recibido algunas preguntas relacionadas a los pagos recibidos en la @DGIpma hasta la fecha, en relación al contrato ley con el contribuyente Minera Panamá. Por la importancia de transparentar cada acto relacionado con este tema y que el propio contribuyente ha comunicado,…
— Publio De Gracia (@PublioDeGracia) November 17, 2023
"Es importante destacar, que aún se encuentran no vencidas, obligaciones tributarias y otras, que el contribuyente deberá cumplir de acuerdo al contrato, como por ejemplo: Impuesto sobre la renta 2023; Regalías correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre 2023; Y demás obligaciones tributarias mensuales que vencen al 31/12/2023", explicó De Gracia. "Es importante destacar, que aún se encuentran no vencidas, obligaciones tributarias y otras, que el contribuyente deberá cumplir de acuerdo al contrato, como por ejemplo: Impuesto sobre la renta 2023; Regalías correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre 2023; Y demás obligaciones tributarias mensuales que vencen al 31/12/2023", explicó De Gracia.