ECONOMÍA Economía - 

Combustibles: Desde el viernes 3 de junio inicia subsidio

Los propietarios de vehículos de transporte adquirirán los combustibles a 3.95 y b/. 1.43 por litro, el galón de gasolina de 91 y 95 octanos y el diésel.

El Gobierno Nacional reiteró que partir del próximo viernes 3 de junio del 2022 aquellos propietarios de vehículos de transporte terrestre público de pasajeros colectivo y selectivo, podrán adquirir a un precio fijo de los combustibles, b/. 3.95 y b/. 1.43 por litro, el galón de gasolina de 91 y 95 octanos y el diésel bajo en azufre respectivamente, como parte de los beneficios aprobados por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

Advierte la norma que, si los titulares de certificados de operación del transporte terrestre colectivo y selectivo de pasajeros incrementan la tarifa a los usuarios sin autorización de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), perderán el beneficio establecido en el Decreto Ejecutivo N° 13 del 27 de mayo del 2022.

PRECIOS DE GASOLINA COMBUSTIBLE.jpg
Advierte la norma que, si los titulares de certificados de operación del transporte terrestre colectivo y selectivo de pasajeros incrementan la tarifa a los usuarios sin autorización de la  (ATTT), perderán el beneficio de los combustibles establecido en el Decreto Ejecutivo N° 13 del 27 de mayo del 2022.

Advierte la norma que, si los titulares de certificados de operación del transporte terrestre colectivo y selectivo de pasajeros incrementan la tarifa a los usuarios sin autorización de la (ATTT), perderán el beneficio de los combustibles establecido en el Decreto Ejecutivo N° 13 del 27 de mayo del 2022.

En tanto que, desde el siguiente viernes 10 de junio del 2022, los propietarios de vehículos con matrícula comercial terrestre y maquinaria agrícola rodante con Registro Único Vehicular, recibirán la acreditación de un vale digital mensual consumible en combustible; como medida de alivio para evitar el incremento en los precios de los productos y servicios.

El decreto indica que, al momento de comprar combustible, en la estación se solicitará el documento de identidad personal del conductor o propietario del vehículo que debe aparecer en el Registro Vehicular y se validará el certificado de operación y/o placa vehicular.

Para hacer uso de estos beneficios, los propietarios de vehículos con matrícula comercial terrestre, y la maquinaria agrícola rodante, deberán registrar previamente sus datos generales en: combustible.panamasolidario.gob.pa