El Ministro de Economía, Felipe Chapman, reiteró la decisión de hacer públicas las actas de reunión del Consejo de Gabinete, cuestión que ya se había anunciado el presidente José Raúl Mulino. Por ello, destacó que se abordarán y publicarán los resultados de los análisis que se desarrollen respecto a las cuentas por pagar, más urgentes del Estado.
Recopilación de estados financieros
Ante la complejidad que implica la recopilación de los datos y tras solo 9 días desde la toma de posesión, el Ministro de Economía avisó que ha sido un proceso que ha tomado tiempo, dado al alto rigor que requiere esta labor. Además, se comprometió a hacer pública toda la información en el momento en que logre ser confirmada y procesada adecuadamente.
Asimismo, habló de la preocupación del gobierno por los pagos de facturas. "Estamos muy conscientes de que hay muchas empresas, sobre todo pequeñas, micro, medianas empresas que son importantes proveedores de bienes y servicios al Estado, que en buena línea han ofrecido sus servicios o productos al mismo y están obviamente en una situación realmente de gran interés en que se cancelen, se paguen estas cuentas", señaló Chapman.
Revelarán montos
Felipe Chapman confirmó que el Ministerio de Economía revelará a la Nación montos específicos, apenas logren culminar con el proceso de recolección.
Sobre la pasada administración, que afirman, no priorizó estos procesos, manifestó que cumplir con la promesa de transparencia. "El objetivo es que ninguna de estas cuentas no sean, como ha ocurrido en algunos años a lo largo de la historia de nuestro país, traspasadas a un siguiente periodo fiscal", mencionó el Ministro.
"Eso dependerá de que estén debidamente documentadas, que se cumplan con todas las exigencias de la ley, de ser ese el caso, el ánimo nuestro es que sean todas canceladas en el presente año 2024", confluyó Felipe Chapman al reiterar el compromiso del gobierno Mulino con la gestión responsablemente de las finanzas públicas.