Economía Economía - 

CCIAP: Se requiere voluntad para seguir recuperándonos

La Cámara de Comercio de Panamá (CCIAP) apuesta por el compromiso de todos para avanzar con la recuperación económica a pesar del aumento de casos por Covid-19.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) considera que sin voluntad y disciplina por parte de la población, no se podrá seguir caminando hacia la recuperación y reactivación económica nacional. Consideran que respetar y mantener las medidas de bioseguridad establecidas por las autoridades y continuar con el proceso de vacunación contra el Covid-19 ha permitido transitar hacia mejores días en medio de la pandemia, pero también reconocen que la llegada de la variante ómicron representa un nuevo reto en la lucha contra el virus.

En el Cámara Opina de este domingo, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) resalta que si bien el número de casos que se reportan diariamente del Covid-19 es mayor, existe mejor preparación en el sistema de salud para atenderlos y que se debe continuar con una campaña de promoción e información para los ciudadanos completen su esquema de vacunación. En este sentido, piden una coordinación adecuada entre las autoridades y el sector privado para conocer con certeza la fecha en que entrará en vigor el establecimiento de tres dosis como esquema completo de inoculación, toda vez que esto tiene un impacto sobre las empresas llamadas a cumplir con el Decreto Ejecutivo 852 que establece lineamientos de aforo para locales comerciales y de esparcimiento y sobre los requerimientos de entrada al país.

La opinión de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá lleva la firma del presidente José Ramón Icaza, quien resalta que es necesario continuar con la revisión oportuna de los tiempos de aislamiento para los contagiados y la cuarentena para sus contactos directos, adaptando las guías que proponen centros de investigación epidemiológicos internacionales como el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos, lo que sería de gran importancia para que Panamá pueda enfrentar la nueva ola de contagios, sin impactar, nuevamente, el funcionamiento de las actividades cotidianas de la sociedad.

"Vivimos momentos inéditos ante los cuales, como sociedad y Estado, debemos asumir nuestras responsabilidades y trabajar de forma mancomunada y solidaria. Solo así podremos lograr una verdadera recuperación y reactivación de los empleos y la economía a nivel nacional", destaca el gremio en su Cámara Opina. "Vivimos momentos inéditos ante los cuales, como sociedad y Estado, debemos asumir nuestras responsabilidades y trabajar de forma mancomunada y solidaria. Solo así podremos lograr una verdadera recuperación y reactivación de los empleos y la economía a nivel nacional", destaca el gremio en su Cámara Opina.

Jose Ramón Icaza Clément, presidente de la CCIAP.jpg
José Ramón Icaza, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP)

José Ramón Icaza, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP)

Para la CCIAP resulta conveniente implementar acciones efectivas y convenientes en pacientes positivos para Covid-19. Destacan que tanto los panameños como los extranjeros deben tener derecho a escoger su lugar de aislamiento, en lugar de llevar a una saturación de los hoteles hospitales.

La CCIAP confía en que cualquier nuevo lineamiento de las autoridades en medio de la pandemia del Covid-19 será analizado desde la evidencia científica y la disponibilidad médico-hospitalaria, y reiteraron su compromiso para mantener informada a su membresía en cuanto a las medidas de bioseguridad en vigencia y apoyar a las autoridades en la implementación de esquemas preventivos y de protección a los ciudadanos.

En esta nota: