Economía Economía - 

Canal de Panamá: Sí al presupuesto de B/. 2,470.8 millones

En medio de la sesión en que se aprobó el presupuesto del Canal de Panamá para 2023/2023, también se trató el tema de la crisis del agua.

El Pleno Legislativo aprobó la tarde de este miércoles 27 de septiembre, en tercer debate, el Proyecto de Ley No.1076, que dicta el Presupuesto del Canal de Panamá, para la vigencia fiscal, que tendrá alcance entre el 1 de octubre del 2023, al 30 de septiembre de 2024.

De acuerdo con lo estipulado, el proyecto estima aportes para el Estado por B/. 2,470.8 millones, y tiene proyecciones de ingresos por B/. 4,776.5 millones y gastos por B/. 1,542 millones.

Aprueban presupuesto 2024 del Canal de Panamá.jfif
En medio de la sesión en que se aprobó el presupuesto del Canal de Panamá para 2023/2023, también se trató el tema de la crisis del agua.

En medio de la sesión en que se aprobó el presupuesto del Canal de Panamá para 2023/2023, también se trató el tema de la crisis del agua.

En medio de la sesión de este miércoles, la gran interrogante tratada, luego de la aprobación de los fondos (punto principal), fue el de la crisis del agua que golpea fuera las operaciones de la vía interoceánica, a causa de la situación climática en el país, llámese cambio climático y Fenómeno de El Niño.

En este punto, el Ministro del Canal, Arístides Royo, indicó que se buscan soluciones eficientes para esto, y dio a conocer que habrá un Proyecto de Ley que necesitará de consultas en la Asamblea Nacional sobre la ampliación de la cuenca hidrográfica.

"Tengan confianza en el tema del agua (...) solamente el estudio que hizo el Cuerpo de Ing. del Ejército de EE.UU. demoró más de dos años y la conclusión, como ha sido la conclusión de la Junta Directiva del Canal, consiste que el Río Indio le proveerá fuentes de agua al Canal", manifestó Royo en medio del Pleno, ante la atención de los diputados asistentes. "Tengan confianza en el tema del agua (...) solamente el estudio que hizo el Cuerpo de Ing. del Ejército de EE.UU. demoró más de dos años y la conclusión, como ha sido la conclusión de la Junta Directiva del Canal, consiste que el Río Indio le proveerá fuentes de agua al Canal", manifestó Royo en medio del Pleno, ante la atención de los diputados asistentes.