El Banco Nacional de Panamá lanzó nuevos servicios para impulsar la inclusión financiera. Una moderna Banca en Línea y Banca Móvil Personal, fueron incluidas en un intento por ofrecer una plataforma de calidad a los clientes. "Hemos evolucionado y queremos brindarte servicios innovadores”, señaló Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banconal.
Comunicado del Banco Nacional de Panamá
Según el Banco Nacional de Panamá, con el propósito de facilitarles la afiliación de manera exitosa a nuestros nuevos servicios, requerimos que los usuarios estén activos en la Banca en Línea Personal, al igual que el token de su Banca Móvil actual.
Para iniciar el proceso, los clientes deberán ingresar al link de Banca en Línea que está en la página web del Banco y seguir los pasos que le indica el sistema a través de una computadora. Seguidamente, podrán ingresar a la Banca Móvil para disfrutar los beneficios que esta trae para todos nuestros clientes. La afiliación para un nuevo cliente deberá realizarse desde la sucursal más cercana.
Entre los beneficios de la nueva Banca en Línea están, acceso 24/7 a las cuentas y saldos, agendar y realizar transferencias de forma rápida y segura, acceso desde cualquier dispositivo personal, pago de facturas de manera sencilla, poder desbloquear tus tarjetas de crédito y débito, así como solicitar tu carta de referencia bancaria, entre otras opciones.
Nueva aplicación: Mi Banco Digital
Mientras que, con la nueva aplicación de Banca Móvil los clientes podrán crear, modificar y eliminar beneficiarios y servicios. Adicional se podrá ingresar con biometría facial y huella digital, realizar transferencias ACH Xpress y pago de servicios básicos, como agua, luz y teléfono, entre otros.
En una fase posterior, los clientes podrán autogestionar, sin necesidad de asistir a una sucursal. Con este gran paso, Banco Nacional de Panamá, incrementa la credibilidad de los actuales clientes en ambos canales digitales, además de lograr captar nuevos clientes a los que les sea útil el uso de estas plataformas.
“Como brazo financiero del país, seguimos innovando e impulsando la gestión responsable en la industria financiera sobre la base de los criterios ASG (Ambiente-Social-Gobernanza) con el fin de promover un Panamá que sea económicamente competitivo, socialmente equitativo y ambientalmente sostenible, enmarcados en su Mapa Estratégico” señaló el Banco en su comunicado.