El viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Fernando Castillero Espino, se reunió con representantes del Banco Mundial, con el fin de conocer los temas relevantes de las políticas públicas y programas para un futuro análisis y reporte del mercado laboral.
Javier Romero y Pedro Rodríguez, ambos economistas del Banco Mundial, manifestaron durante su presentación gráfica de estudios temáticos, que el mercado laboral en Panamá, su capital humano y el sector privado deberían estar incluidos dentro de un capítulo del reporte de estudio.
“Este es un proceso de consulta para delinear la temática que cubriría el siguiente reporte de pobreza y equidad que realizará el Banco Mundial y que podría estar finalizado en el mes de mayo del próximo año 2024”, sostuvieron.
En la reunión, el equipo de trabajo del Mitradel explicó el avance que el ministerio está reflejando a través de la Política Pública de Empleabilidad e Inserción Laboral de las jóvenes y mujeres en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica en Panamá (PEIM), y de los diferentes programas de intermediación laboral con las empresas, como: Aprender Haciendo, Orienta Panamá y Mejoramiento a la Empleabilidad de las Personas con Discapacidad, así como Cambiando Vidas en áreas apartadas.
El director Nacional de Empleo, Alfredo Mitre, anunció que del 21 al 25 de agosto próximo, se estará llevando a cabo la “Semana de Registro de Mano de Obra por Provincia”, lo cual permitirá un aporte a la base de datos de la institución y a las empresas para conocer sobre la mano de obra que hay en los diferentes puntos del país, estudio que servirá de aporte al Banco Mundial.