La Asociación Panameña de Exportadores (APEX) hizo un llamado a la cordura y la reflexión, luego de más de dos semanas de cierres constantes y paros generales a lo largo del país que ha afectado la cadena de suministro y de exportaciones.
Según el gremio, el empleo de 106,000 personas y sus familias en el país que dependen del sector, se ven afectado producto de los constantes cierres de vías.
"Riesgo que se convierte en realidad cuando vemos, por ejemplo, la provincia de Darién y a su gente de imposibilitadas de moverse a sus puestos de trabajo y el ver prácticamente el 100% de sus exportaciones bloqueadas por manifestantes", señala el documento.
APEX detalló algunos puntos a definir para mejorar la situación del país:
-
Exigir el derecho constitucional de libre tránsito en todas la vías de nuestro país. Este derecho debe ser garantizado únicamente por la autoridad competente que la Constitución y la Ley habilitan para tal fin. El orden público será el mejor cimiento para una mesa de diálogo.
Nutrir la Mesa de Diálogo por Panamá con temas y sectores que atiendan de manera integral la situación que afecta a la población, con el fin de abordar los principales problemas que requieren soluciones expeditas, y a su vez que no se atente contra la sostenibilidad del abastecimiento de bienes básicos y la continuidad de la educación de niñas y jóvenes.
Solicitarle al Estado que asuma su responsabilidad, atendiendo con urgencia la gobernanza del país bajo la coyuntura actual, la cual está ligada a un entorno global. La población clama por transparencia, por el uso ético y racional de los recursos panameños, con acciones y ejemplos concretos.
Hacer un llamado a la reflexión sobre la importancia de dimensionar el valor de lo que en Democracia hemos logrado como nación, que si bien es cierto está lejos de ser perfecto y queda mucho por hacer, nos ha brindado la oportunidad de sembrar, para poder cosechar en tiempos más difíciles como el presente. Debemos construir sobre esta base para asegurar que las futuras generaciones reciban un país con instituciones democráticas más fuertes, que valoren el emprendimiento y que trabajen de forma armónica para beneficio de todos los panameños.