ECONOMÍA Economía - 

Agencia de Japón otorga $50 millones para financiar a pequeñas empresas

Es el primer proyecto de financiamiento al sector privado de la JICA (Japón) en Panamá y estimulará "el desarrollo y crecimiento de las micro.

AFP
Por AFP

La Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) firmó un acuerdo, por un monto de hasta 50 millones de dólares, para otorgar créditos a pequeñas y medianas empresas en Panamá, informó este jueves el banco local que manejará el programa de Japón.

Es el primer proyecto de financiamiento al sector privado de la JICA en Panamá y estimulará "el desarrollo y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas", en particular del sector agropecuario, dijo Global Bank en un comunicado.

Lazos de Japón y Panamá

El financiamiento a pequeñas y medianas empresas se "fortalecerá significativamente" con este convenio, que busca además reforzar "el empoderamiento económico de las mujeres" para cerrar la "brecha de género" en Panamá, agregó.

Ciudad de Panama.jpg
La Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) firmó un acuerdo, por un monto de hasta 50 millones de dólares, para otorgar créditos a pequeñas y medianas empresas en Panamá, informó este jueves el banco local que manejará el programa de Japón.

La Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) firmó un acuerdo, por un monto de hasta 50 millones de dólares, para otorgar créditos a pequeñas y medianas empresas en Panamá, informó este jueves el banco local que manejará el programa de Japón.

La agencia japonesa entrega ayuda a países en vías de desarrollo, en particular en programas de participación ciudadana y de auxilio ante desastres, según su sitio web.

"Este convenio representa un paso gigante hacia la construcción de un ecosistema financiero más inclusivo y equitativo para emprendedores panameños", dijo el gerente general de Global Bank, Jorge Vallarino Miranda, citado en el comunicado. "Este convenio representa un paso gigante hacia la construcción de un ecosistema financiero más inclusivo y equitativo para emprendedores panameños", dijo el gerente general de Global Bank, Jorge Vallarino Miranda, citado en el comunicado.

En esta nota: