El Aeropuerto Internacional de Tocumen se prepara para una remodelación histórica. A partir de enero de 2026 iniciarán las obras de rehabilitación de sus dos pistas principales y calles de rodaje. Un proyecto que busca extender su vida útil por dos décadas más.
Modernización: Aeropuerto Internacional de Tocumen
La modernización forma parte de un contrato de diseño y construcción que permitirá actualizar la infraestructura que soporta el creciente tráfico aéreo del aeropuerto.
"Consiste en la reparación de la 03 derecha y la 03 izquierda, son las dos pistas y las calles de rodaje del Aeropuerto de Tocumen. Esto tiene un periodo o que le de un periodo más de vida de 20 años que nos llevaría obviamente a la par con el crecimiento que está teniendo el aeropuerto", señaló José Ruiz, Gerente General de Aeropuerto de Tocumen. "Consiste en la reparación de la 03 derecha y la 03 izquierda, son las dos pistas y las calles de rodaje del Aeropuerto de Tocumen. Esto tiene un periodo o que le de un periodo más de vida de 20 años que nos llevaría obviamente a la par con el crecimiento que está teniendo el aeropuerto", señaló José Ruiz, Gerente General de Aeropuerto de Tocumen.
Generación de empleos
El proyecto, valorado en $56.9 millones, contempla además la generación de empleos directos e indirectos.
"Estamos hablando de más trabajo: panameños. Estamos hablando de 470 trabajos directos y un poquito arriba de 200 trabajos indirectos. ¿Qué esperaríamos? Bueno esperar es poder darle frente a ese crecimiento que va a tener Tocumen en los próximos años. Estamos hablando que Copa nada más está trayendo arriba de 50 aviones en los próximos años. Estamos creciendo alrededor 8% anual. El año pasado rompimos récord, tuvimos un poco arriba de 19 millones de pasajeros. Este año estamos llegando a los 21 millones de pasajeros", dijo el Gerente General de Aeropuerto de Tocumen, José Ruiz. "Estamos hablando de más trabajo: panameños. Estamos hablando de 470 trabajos directos y un poquito arriba de 200 trabajos indirectos. ¿Qué esperaríamos? Bueno esperar es poder darle frente a ese crecimiento que va a tener Tocumen en los próximos años. Estamos hablando que Copa nada más está trayendo arriba de 50 aviones en los próximos años. Estamos creciendo alrededor 8% anual. El año pasado rompimos récord, tuvimos un poco arriba de 19 millones de pasajeros. Este año estamos llegando a los 21 millones de pasajeros", dijo el Gerente General de Aeropuerto de Tocumen, José Ruiz.
Licitación
La ejecución de las obras tendrá una duración de dos años, seguidos por un período adicional de mantenimiento de otros dos años.
Paralelamente, Tocumen alista una licitación para extender la Terminal 2, que incluirá al menos 10 nuevas puertas de abordaje.
"Que como pueden ver aquí. Aquí mismo se va a hacer la extensión de la terminal 2. Es un proyecto muy interesante. No sé el valor del proyecto de entre $50 a $100 millones para hacer 10 puertas de abordaje nuevas. Para que lo pongamos en perspectiva, la terminal 2 tiene 20 puertas de abordaje, o sea que esto fuera 10 puertas más, lo que llevaría a la terminal 2 a tener 30 puertas de abordaje, la terminal 1 tiene 34, pero 33 puertas de abordaje porque hoy en día hay una que no está operativa. O sea que ya se equipararía el movimiento entre la terminal 2 y la terminal 1", manifestó Ruiz. "Que como pueden ver aquí. Aquí mismo se va a hacer la extensión de la terminal 2. Es un proyecto muy interesante. No sé el valor del proyecto de entre $50 a $100 millones para hacer 10 puertas de abordaje nuevas. Para que lo pongamos en perspectiva, la terminal 2 tiene 20 puertas de abordaje, o sea que esto fuera 10 puertas más, lo que llevaría a la terminal 2 a tener 30 puertas de abordaje, la terminal 1 tiene 34, pero 33 puertas de abordaje porque hoy en día hay una que no está operativa. O sea que ya se equipararía el movimiento entre la terminal 2 y la terminal 1", manifestó Ruiz.
Segunda fase del proyecto
El lanzamiento del pliego de esta segunda fase se proyecta también para 2026.
"Lo que se estima es que por puerta el valor es de alrededor de $3.5 millones por puerta, o sea por eso estamos tirando cerca de los $40 millones nada más en las puertas y lo que lleve la construcción alrededor", enfatizó José Ruiz. "Lo que se estima es que por puerta el valor es de alrededor de $3.5 millones por puerta, o sea por eso estamos tirando cerca de los $40 millones nada más en las puertas y lo que lleve la construcción alrededor", enfatizó José Ruiz.
Con estas inversiones, el Aeropuerto Internacional de Tocumen apuesta por infraestructura moderna y capacidad para seguir creciendo en los próximos 20 años.