En los últimos meses, Panamá ha impulsado su liderazgo en Centroamérica, a través de encuentros bilaterales de alto nivel. Para la ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, el haber realizado la reunión de Ministros de Relaciones con Antony Blinken, y la reunión de Cancilleres de Centroamérica con el Jefe de la Diplomacia Europea, Josep Borrell, han contribuido a mejorar la reputación del país.
VTR ESPECIAL GABRIELA.mp4
"En tan solo 10 días en Panamá tuvimos la convocatoria exitosa de dos reuniones inéditas porque las promovió Panamá, las convocó Panamá sobre temas que puso a Panamá en la palestra", mencionó la ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes. "En tan solo 10 días en Panamá tuvimos la convocatoria exitosa de dos reuniones inéditas porque las promovió Panamá, las convocó Panamá sobre temas que puso a Panamá en la palestra", mencionó la ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes.
¿Es Panamá una potencia en Centroamérica?
Para el abogado internacionalista, Constantino Riquelme, desde sus inicios, la posición geográfica de Panamá, contribuye al desarrollo de oportunidades económicas y acuerdos entre los países de la región.
"Gestar acuerdos bilaterales reuniones o acuerdos bilaterales, fortalecer, ser un hub no solamente en contexto del aeropuerto si no a nivel de fortalecer la Zona Libre de Colón, fortalecer otras áreas de comercio en el país o llevar a fortalecer y ser cada día más competitivo el país", dijo el abogado internacionalista, Constantino Riquelme. "Gestar acuerdos bilaterales reuniones o acuerdos bilaterales, fortalecer, ser un hub no solamente en contexto del aeropuerto si no a nivel de fortalecer la Zona Libre de Colón, fortalecer otras áreas de comercio en el país o llevar a fortalecer y ser cada día más competitivo el país", dijo el abogado internacionalista, Constantino Riquelme.
A pesar de los acuerdos comerciales, el permanecer en listas grises ha afectado la imagen del país. Juan Cajar, analista y profesor de Relaciones Exteriores en la Universidad de Panamá, indicó que para fortalecer el país como una potencia en Centroamérica, es importante el desarrollo de una política exterior.
PANAMÁ CIUDAD.jpg
El rol de Panamá en la región Centroamericana.
"Para poder asumir ese rol, primero tiene que definir una independencia de su política exterior, segundo esa política exterior tiene que tener una relación, digamos que un proyecto nacional que esté ligado a intereses la mayoría del país, que resuelva y que atienda los problemas de la mayoría de la población", opinó Juan Cajar, profesor de Relaciones Exteriores. "Para poder asumir ese rol, primero tiene que definir una independencia de su política exterior, segundo esa política exterior tiene que tener una relación, digamos que un proyecto nacional que esté ligado a intereses la mayoría del país, que resuelva y que atienda los problemas de la mayoría de la población", opinó Juan Cajar, profesor de Relaciones Exteriores.
Analistas internacionales consideran, que los esfuerzos para posicionar a Panamá como un líder de la región centroamericana, han mejorado su reputación. Pero, todavía queda una tarea pendiente, que es combatir la corrupción.