El Nature Summit 2025 en Panamá, es una reunión donde representantes de organismos, de gobiernos, de filantropía y sociedad civil analizan las soluciones reales ante la crisis climática mundial. El evento marcó el inició de la Cumbre de la Naturaleza donde se impulsará la hoja de ruta para financiar y ejecutar acciones climáticas.
"Panamá quiere aportar una plataforma donde los sectores se encuentren, donde las ideas se transformen en acción. Creemos firmemente que solo mediante la colaboración entre gobiernos, comunidades y el sector privado podremos cerrar la brecha entre los compromisos climáticos y su implementación efectiva sobre el terreno", expresó.
Una de las prioridades es lograr el equilibrio entre el crecimiento económico con la conservación de los recursos naturales.
Aportes a la economía
Al encuentro acudió el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman.
"Muchos se preguntaran que hace el Ministro de Economía en una cumbre de cambio climático, porque es fundamental es una piedra angular, del desarrollo humano, y de mejorar la calidad de vida de la gente, y para ese desarrollo se necesita progreso económico Panamá. Es un país carbono negativo que es más allá de un slogan", dijo Chapman.
Panamá tendrá un aporte significativo del CAF para financiar proyectos verdes, según expresó Alicia Montalvo, gerente de Acción Climática del CAF.
Se estima que la Cumbre de la Naturaleza dejará más de 4 millones de dólares en la economía local.