Nacionales ECO News -  20 de mayo de 2025 - 20:40

Panamá impulsa ruta para financiar acciones climáticas en el Nature Summit 2025

El encuentro se desarrolla en paralelo a la Semana del Clima Global Panamá 2025, una iniciativa de ONU Cambio Climático.

VTR NATURE SUMMIT.mp4

Panamá busca aportar una plataforma verde

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, destacó que el encuentro tiene como propósito crear prosperidad, generar empleos, con inversiones sostenibles, que tomen en cuenta, el cambio climático.

"Panamá quiere aportar una plataforma donde los sectores se encuentren, donde las ideas se transformen en acción. Creemos firmemente que solo mediante la colaboración entre gobiernos, comunidades y el sector privado podremos cerrar la brecha entre los compromisos climáticos y su implementación efectiva sobre el terreno", expresó.

JUAN CARLOS NAVARRO.jpeg
El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, se refirió a la urgencia de traducir las metas climáticas en Panamá.

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, se refirió a la urgencia de traducir las metas climáticas en Panamá.

Una de las prioridades es lograr el equilibrio entre el crecimiento económico con la conservación de los recursos naturales.

Aportes a la economía

Al encuentro acudió el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman.

"Muchos se preguntaran que hace el Ministro de Economía en una cumbre de cambio climático, porque es fundamental es una piedra angular, del desarrollo humano, y de mejorar la calidad de vida de la gente, y para ese desarrollo se necesita progreso económico Panamá. Es un país carbono negativo que es más allá de un slogan", dijo Chapman.

Panamá tendrá un aporte significativo del CAF para financiar proyectos verdes, según expresó Alicia Montalvo, gerente de Acción Climática del CAF.

"Panamá es uno de nuestros principales clientes de financiación verde, que es un país en ese sentido ejemplar, tiene una matriz energética muy limpia, tiene un compromiso muy claro con la naturaleza y de hecho próximamente estamos también aprobando un crédito para apoyar todas las acciones en materia climática", explicó. "Panamá es uno de nuestros principales clientes de financiación verde, que es un país en ese sentido ejemplar, tiene una matriz energética muy limpia, tiene un compromiso muy claro con la naturaleza y de hecho próximamente estamos también aprobando un crédito para apoyar todas las acciones en materia climática", explicó.

Se estima que la Cumbre de la Naturaleza dejará más de 4 millones de dólares en la economía local.