ECONOMÍA ECO News - 

Panamá debe enfocarse en acelerar la economía del país

Dulcidio De La Guardia prevé que Panamá no saldrá de la lista del GAFI durante la próxima reunión en junio.
Ciara Morris
Por Ciara Morris

Deuda pública en crecimiento, una nueva revisión de GAFI y acelerar la economía panameña, fueron algunos de los temas a los que se refirió el exministro Dulcidio De La Guardia este lunes. El ex titular de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, considera que Panamá crecerá 5% en 2022, pero el gobierno debe enfocarse para acelerar la economía del país.

VTR REACCIONES DULCIDIO DE LA GUARDIA.mp4

"Esas tres medidas creo que son importantes para reactivar el turismo, atender el tema de la informalidad y que el gobierno tenga la capacidad de hacer obra pública para las Asociaciones Público-Privadas", comentó el exministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de La Guardia. "Esas tres medidas creo que son importantes para reactivar el turismo, atender el tema de la informalidad y que el gobierno tenga la capacidad de hacer obra pública para las Asociaciones Público-Privadas", comentó el exministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de La Guardia.

Sobre la deuda pública, le preocupa su crecimiento a $16 mil 300 millones en este gobierno.

EFECTO REBOTE ECONOMÍA 29 DICIEMBRE2.jpg
Panamá debe enfocarse en acelerar la economía del país.

Panamá debe enfocarse en acelerar la economía del país.

"Ya no es sostenible seguir aumentando la deuda a este ritmo. Estaríamos posiblemente perdiendo si seguimos a este ritmo podríamos perder el grado de inversión y eso tendría un impacto para todos los panameños, tanto como menor inversión privada como mayores tasas de interés", manifestó Dulcidio de La Guardia, exministro de Economía y Finanzas. "Ya no es sostenible seguir aumentando la deuda a este ritmo. Estaríamos posiblemente perdiendo si seguimos a este ritmo podríamos perder el grado de inversión y eso tendría un impacto para todos los panameños, tanto como menor inversión privada como mayores tasas de interés", manifestó Dulcidio de La Guardia, exministro de Economía y Finanzas.

Adicional, De La Guardia prevé que Panamá no saldrá de la lista del GAFI durante la próxima reunión en junio.

"Sencillamente porque el GAFI lo que está esperando de nosotros es efectividad. Creo que el encargado de Negocios de los Estados Unidos de América lo ha dicho claramente: Panamá ha aprobado todas las leyes necesarias para salir de la listas, pero qué nos hace falta? Efectividad". "Ya no es sostenible seguir aumentando la deuda a este ritmo. Estaríamos posiblemente perdiendo si seguimos a este ritmo podríamos perder el grado de inversión y eso tendría un impacto para todos los panameños, tanto como menor inversión privada como mayores tasas de interés", manifestó Dulcidio de La Guardia, Exministro de Economía y Finanzas.

"Sencillamente porque el GAFI lo que está esperando de nosotros es efectividad. Creo que el encargado de Negocios de los Estados Unidos de América lo ha dicho claramente. Panamá ha aprobado todas las leyes necesarias para salir de las listas, pero qué nos hace falta? Efectividad", opinó Dulcidio de La Guardia, Exministro de Economía y Finanzas.

Estas declaraciones del exfuncionario se dieron en medio de cuestionamientos a la administración del presidente Laurentino Cortizo.